Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura

Descripción del Articulo

El objetivo general de este proyecto se enfoca en el diseño de producción para la elaboración de pan a base de harina de algarroba en la región Piura. Esta iniciativa busca transformar este fruto nativo en un producto alimenticio innovador, nutritivo y con un alto valor agregado, respondiendo a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Moreno, Yadira Janeth, Saavedra Campoverde, Brayhan Jhan Pool, Saavedra Pingo, Maria Lucia, Vilcherres Garces, Aaron, Zapata Oña, Gabriel Armando
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pan -- Producción
Industria del pan -- Planificación
Algarrobo -- Productos -- Procesamiento
Proyectos -- Trabajos finales
658.404
id UDEP_c72bcdfdc9c4dc9d0b232ddc17a8cf7f
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6798
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Palacios Moreno, Yadira JanethSaavedra Campoverde, Brayhan Jhan PoolSaavedra Pingo, Maria LuciaVilcherres Garces, AaronZapata Oña, Gabriel ArmandoGuerrero Chanduví, Dante A.Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Región Grau, Perú2024-07-18T23:20:35Z2024-07-18T23:20:35Z2024-06https://hdl.handle.net/11042/6798El objetivo general de este proyecto se enfoca en el diseño de producción para la elaboración de pan a base de harina de algarroba en la región Piura. Esta iniciativa busca transformar este fruto nativo en un producto alimenticio innovador, nutritivo y con un alto valor agregado, respondiendo a la creciente demanda de alternativas saludables y sostenibles por parte de los consumidores. Para este fin, se describen los antecedentes y situación actual de la algarroba, marco teórico y las metodologías utilizadas para el desarrollo del proyecto. Por lo demás, un estudio de mercado meticuloso permitirá validar la aceptación del pan de algarroba entre los consumidores, identificando sus características preferidas y evaluando la competencia existente. Con esta valiosa información, se dará vida a un prototipo de pan, evaluando cuidadosamente sus propiedades organolépticas, nutricionales y de calidad. Esta información ayuda a la consolidación de la propuesta de valor, así como el plan estratégico y comercial. Seguidamente, se desarrolla el diseño de la planta siguiendo distintos aspectos como espacio, maquinaria. Por último, se realiza un análisis económico y financiero para obtener el presupuesto de inversión y analizar la rentabilidad del proyecto.2,91 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yadira Janeth Palacios Moreno, Brayhan Jhan Pool Saavedra Campoverde, Maria Lucia Saavedra Pingo, Aaron Vilcherres Garces, Gabriel Armando Zapata OñaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalPan -- ProducciónIndustria del pan -- PlanificaciónAlgarrobo -- Productos -- ProcesamientoProyectos -- Trabajos finales658.404Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piurainfo:eu-repo/semantics/otherreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPORIGINALDPY_Informe_Final_Proyecto_PAN_ALGARROBA.pdfDPY_Informe_Final_Proyecto_PAN_ALGARROBA.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3053560https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24cb12c7-10bd-4623-b738-2ddbfecf644f/download7f2543582b4f173e26dbf9b5a44515cdMD51TEXTDPY_Informe_Final_Proyecto_PAN_ALGARROBA.pdf.txtDPY_Informe_Final_Proyecto_PAN_ALGARROBA.pdf.txtExtracted texttext/plain101802https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af8ec224-8086-4814-abf2-01dc64830745/download46886ca6157b7c7b5f4cb7d2a42fe1b4MD52THUMBNAILDPY_Informe_Final_Proyecto_PAN_ALGARROBA.pdf.jpgDPY_Informe_Final_Proyecto_PAN_ALGARROBA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3694https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e22d0fc-71f2-4f2f-8c70-369d0603e099/downloade589adfe285e8a6a6eb4d7b66c46f30fMD5311042/6798oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67982024-07-26 05:08:58.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
title Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
spellingShingle Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
Palacios Moreno, Yadira Janeth
Pan -- Producción
Industria del pan -- Planificación
Algarrobo -- Productos -- Procesamiento
Proyectos -- Trabajos finales
658.404
title_short Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
title_full Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
title_fullStr Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
title_full_unstemmed Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
title_sort Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
author Palacios Moreno, Yadira Janeth
author_facet Palacios Moreno, Yadira Janeth
Saavedra Campoverde, Brayhan Jhan Pool
Saavedra Pingo, Maria Lucia
Vilcherres Garces, Aaron
Zapata Oña, Gabriel Armando
author_role author
author2 Saavedra Campoverde, Brayhan Jhan Pool
Saavedra Pingo, Maria Lucia
Vilcherres Garces, Aaron
Zapata Oña, Gabriel Armando
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Guerrero Chanduví, Dante A.
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Moreno, Yadira Janeth
Saavedra Campoverde, Brayhan Jhan Pool
Saavedra Pingo, Maria Lucia
Vilcherres Garces, Aaron
Zapata Oña, Gabriel Armando
dc.subject.es.fl_str_mv Pan -- Producción
Industria del pan -- Planificación
Algarrobo -- Productos -- Procesamiento
Proyectos -- Trabajos finales
topic Pan -- Producción
Industria del pan -- Planificación
Algarrobo -- Productos -- Procesamiento
Proyectos -- Trabajos finales
658.404
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.404
description El objetivo general de este proyecto se enfoca en el diseño de producción para la elaboración de pan a base de harina de algarroba en la región Piura. Esta iniciativa busca transformar este fruto nativo en un producto alimenticio innovador, nutritivo y con un alto valor agregado, respondiendo a la creciente demanda de alternativas saludables y sostenibles por parte de los consumidores. Para este fin, se describen los antecedentes y situación actual de la algarroba, marco teórico y las metodologías utilizadas para el desarrollo del proyecto. Por lo demás, un estudio de mercado meticuloso permitirá validar la aceptación del pan de algarroba entre los consumidores, identificando sus características preferidas y evaluando la competencia existente. Con esta valiosa información, se dará vida a un prototipo de pan, evaluando cuidadosamente sus propiedades organolépticas, nutricionales y de calidad. Esta información ayuda a la consolidación de la propuesta de valor, así como el plan estratégico y comercial. Seguidamente, se desarrolla el diseño de la planta siguiendo distintos aspectos como espacio, maquinaria. Por último, se realiza un análisis económico y financiero para obtener el presupuesto de inversión y analizar la rentabilidad del proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-18T23:20:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-18T23:20:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6798
url https://hdl.handle.net/11042/6798
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,91 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Región Grau, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24cb12c7-10bd-4623-b738-2ddbfecf644f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af8ec224-8086-4814-abf2-01dc64830745/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e22d0fc-71f2-4f2f-8c70-369d0603e099/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f2543582b4f173e26dbf9b5a44515cd
46886ca6157b7c7b5f4cb7d2a42fe1b4
e589adfe285e8a6a6eb4d7b66c46f30f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819174945226752
score 13.942419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).