Diseño de planta de producción de pan integral a base de harina de algarroba (Prosopis Pallida) en la región Piura
Descripción del Articulo
El objetivo general de este proyecto se enfoca en el diseño de producción para la elaboración de pan a base de harina de algarroba en la región Piura. Esta iniciativa busca transformar este fruto nativo en un producto alimenticio innovador, nutritivo y con un alto valor agregado, respondiendo a la c...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pan -- Producción Industria del pan -- Planificación Algarrobo -- Productos -- Procesamiento Proyectos -- Trabajos finales 658.404 |
Sumario: | El objetivo general de este proyecto se enfoca en el diseño de producción para la elaboración de pan a base de harina de algarroba en la región Piura. Esta iniciativa busca transformar este fruto nativo en un producto alimenticio innovador, nutritivo y con un alto valor agregado, respondiendo a la creciente demanda de alternativas saludables y sostenibles por parte de los consumidores. Para este fin, se describen los antecedentes y situación actual de la algarroba, marco teórico y las metodologías utilizadas para el desarrollo del proyecto. Por lo demás, un estudio de mercado meticuloso permitirá validar la aceptación del pan de algarroba entre los consumidores, identificando sus características preferidas y evaluando la competencia existente. Con esta valiosa información, se dará vida a un prototipo de pan, evaluando cuidadosamente sus propiedades organolépticas, nutricionales y de calidad. Esta información ayuda a la consolidación de la propuesta de valor, así como el plan estratégico y comercial. Seguidamente, se desarrolla el diseño de la planta siguiendo distintos aspectos como espacio, maquinaria. Por último, se realiza un análisis económico y financiero para obtener el presupuesto de inversión y analizar la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).