La ilegítima aplicación de la declaración del estado de cosas inconstitucional en la sentencia del Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima

Descripción del Articulo

Las autoras estiman que no hay razones para que el juzgado invoque la figura del estado de cosas inconstitucional al amparo de un control de convencionalidad, pues el cambio de sexo (como de nombre) genera importantes consecuencias en las obligaciones contraídas por la persona; por lo que no es posi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de la Fuente Hontañón, Rosario, Dávila Seminario, Carmen Paula
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio de sexo -- Derecho
Dignidad de la persona -- Aspectos jurídicos
Estado de cosas inconstitucional
Personas (Derecho)
D346.2
Descripción
Sumario:Las autoras estiman que no hay razones para que el juzgado invoque la figura del estado de cosas inconstitucional al amparo de un control de convencionalidad, pues el cambio de sexo (como de nombre) genera importantes consecuencias en las obligaciones contraídas por la persona; por lo que no es posible obligar al Reniec a establecer un procedimiento administrativo que admita tales cambios de manera tan sencilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).