Uso de material concreto como recurso didáctico para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del 1.er grado de educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica que considera el uso de material concreto como recurso didáctico para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del colegio Innova Schools ubicado en el sector Fona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Solución de problemas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica que considera el uso de material concreto como recurso didáctico para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del primer grado de educación secundaria del colegio Innova Schools ubicado en el sector Fonavi del distrito de Tarapoto (San Martín, Perú). Con esta iniciativa, se pretende superar las dificultades que presentan los alumnos para distinguir el signo del número, comparar números enteros y confusión para sumar y restar números enteros, debido al bajo nivel de abstracción para el aprendizaje de las matemáticas, enseñanza de la matemática de manera algorítmica y falta de comprensión conceptual en la comparación de números enteros y por ende genera bajo rendimiento académico en el área de matemáticas, pérdida de confianza en sus habilidades y actitud negativa para el aprendizaje de las matemáticas, limitado desarrollo del razonamiento lógico-matemático y dificultades en la resolución de problemas. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos que destacan la relevancia del material concreto como recurso didáctico y su impacto en la competencia resuelve problemas de cantidad. La implementación de la unidad didáctica de aprendizaje, permitió logros positivos en los estudiantes como: mejor comprensión conceptual y manejo de números enteros, además, mostraron un cambio favorable en su actitud y seguridad al enfrentar desafíos matemáticos, gracias a un enfoque de aprendizaje más dinámico e interactivo y también los estudiantes lograron desarrollar los procesos de abstracción para operar y resolver problemas con números enteros. Con los resultados, aportan una experiencia pedagógica innovadora que demuestra cómo el uso de material concreto puede transformar el aprendizaje de los números enteros. Su implementación no solo beneficia a los estudiantes, sino también a los docentes, al proporcionarles estrategias prácticas y replicables para superar desafíos en la enseñanza de las matemáticas. Además, su enfoque dinámico e interactivo puede ser adaptado a otros contextos educativos, contribuyendo a mejorar el rendimiento académico y fomentar actitudes positivas hacia el aprendizaje matemático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).