Enfermedad Holandesa y política fiscal en el Perú: un enfoque estructural de equilibrio general dinámico

Descripción del Articulo

Esta tesis evalúa el impacto del aumento del precio de los minerales en una economía pequeña abierta como la peruana y causa "enfermedad holandesa" en el país. La metodología base del estudio es de un modelo de equilibrio general dinámico que replique a la economía peruana. Para ello se co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Acuña, Germán Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio (Economía) -- Perú -- Tesis inéditas
Desarrollo económico -- Perú -- Tesis inéditas
Perú -- Política fiscal -- Tesis inéditas
339.52
Descripción
Sumario:Esta tesis evalúa el impacto del aumento del precio de los minerales en una economía pequeña abierta como la peruana y causa "enfermedad holandesa" en el país. La metodología base del estudio es de un modelo de equilibrio general dinámico que replique a la economía peruana. Para ello se consideran tres sectores de producción: transable, no-transable y minero. Este último sector está obligado a cumplir con la demanda internacional y exporta toda su producción. El estudio desarrolla un modelo para analizar los roles que puede tomar el Estado en un contexto de "boom" minero e identificar la regla fiscal preferida por los hogares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).