Exportación Completada — 

La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo proponer una identidad corporativa que permita a LaBraza forjar una identidad de marca sólida y coherente. Con ello se busca abordar el problema de la débil definición y fortalecimiento la identidad de marca de LaBraza en el contexto de la tradición culinaria peruana....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Coveñas, Yanina Katty Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación empresarial
Imagen corporativa
Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica
Restaurantes -- Planificación estrátegica
658.812
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo proponer una identidad corporativa que permita a LaBraza forjar una identidad de marca sólida y coherente. Con ello se busca abordar el problema de la débil definición y fortalecimiento la identidad de marca de LaBraza en el contexto de la tradición culinaria peruana. Para lograr este objetivo, se aplica un enfoque metodológico cualitativo que implica la realización de entrevistas a profundidad realizadas a los dueños del restaurante y a sus clientes más antiguos. Estas entrevistas se espera obtener un conocimiento más profundo acerca de los retos y posibilidades que enfrenta LaBraza, así como valiosos aportes para la configuración de su identidad de marca. El resultado esperado de este trabajo académico es contribuir significativamente al crecimiento y éxito continuo de LaBraza, al tiempo que enriquece la tradición culinaria peruana que esta marca representa. La investigación propondrá la identidad de marca desempeñará un papel fundamental en la construcción del capital intangible de una empresa, incluyendo su notoriedad y reputación, y que su desarrollo estratégico puede influir positivamente en la percepción de los clientes y en la posición de la marca en el mercado gastronómico, elevándola como un referente destacado de la tradición culinaria originaria piurana, tanto a nivel nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).