La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo proponer una identidad corporativa que permita a LaBraza forjar una identidad de marca sólida y coherente. Con ello se busca abordar el problema de la débil definición y fortalecimiento la identidad de marca de LaBraza en el contexto de la tradición culinaria peruana....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación empresarial Imagen corporativa Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica Restaurantes -- Planificación estrátegica 658.812 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UDEP_b4e4c1369d049d09eb2005efb6a32c6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6370 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza |
title |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza |
spellingShingle |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza Palomino Coveñas, Yanina Katty Isabel Comunicación empresarial Imagen corporativa Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica Restaurantes -- Planificación estrátegica 658.812 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza |
title_full |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza |
title_fullStr |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza |
title_full_unstemmed |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza |
title_sort |
La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza |
author |
Palomino Coveñas, Yanina Katty Isabel |
author_facet |
Palomino Coveñas, Yanina Katty Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montúfar Calle, Álvaro Ignacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Coveñas, Yanina Katty Isabel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Comunicación empresarial Imagen corporativa Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica Restaurantes -- Planificación estrátegica |
topic |
Comunicación empresarial Imagen corporativa Fidelización del cliente -- Estrategia y técnica Restaurantes -- Planificación estrátegica 658.812 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.812 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El estudio tiene como objetivo proponer una identidad corporativa que permita a LaBraza forjar una identidad de marca sólida y coherente. Con ello se busca abordar el problema de la débil definición y fortalecimiento la identidad de marca de LaBraza en el contexto de la tradición culinaria peruana. Para lograr este objetivo, se aplica un enfoque metodológico cualitativo que implica la realización de entrevistas a profundidad realizadas a los dueños del restaurante y a sus clientes más antiguos. Estas entrevistas se espera obtener un conocimiento más profundo acerca de los retos y posibilidades que enfrenta LaBraza, así como valiosos aportes para la configuración de su identidad de marca. El resultado esperado de este trabajo académico es contribuir significativamente al crecimiento y éxito continuo de LaBraza, al tiempo que enriquece la tradición culinaria peruana que esta marca representa. La investigación propondrá la identidad de marca desempeñará un papel fundamental en la construcción del capital intangible de una empresa, incluyendo su notoriedad y reputación, y que su desarrollo estratégico puede influir positivamente en la percepción de los clientes y en la posición de la marca en el mercado gastronómico, elevándola como un referente destacado de la tradición culinaria originaria piurana, tanto a nivel nacional e internacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-10T02:21:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-10T02:21:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Palomino, Y. (2023). La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6370 |
identifier_str_mv |
Palomino, Y. (2023). La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6370 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Yanina Katty Isabel Palomino Coveñas |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Yanina Katty Isabel Palomino Coveñas Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,71 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baa1e89d-803d-4005-a855-32ebda09d2b6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2c67bd0-2eae-455e-be50-b7e8e7438327/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da42cf57-f34a-4826-b28c-0f8777e06d6e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b92feae7-fd95-4a51-a247-3af2616cdf1c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e767a6ac-555e-4365-b03a-8ec4ed2034de/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cd443d0-2151-4652-990a-55003cc02979/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/deeb6be1-4fde-4ae7-bf40-b29706fc8898/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f9dad75-a0d3-43c1-855f-e12d4bdbd6ef/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a355cdad-effd-40fc-ae9c-83b2c95b6fde/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
203597c9fedff21490fab889af984738 463b087d63177b622ecc91fc317a59aa 647cc58c9d629c0661ece3770f9dadff 70cdf3f1c0250f9d57504320b60bab7f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 dc7b45ab5741fa34741ea752030b0411 d68bbae36904d821fe6aa7a8a086b0d0 b319424e139671ce7f77acda4ce54bb7 0ba4e3ad7ce3770657b7b672bb4afaae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817919539707904 |
spelling |
Montúfar Calle, Álvaro IgnacioPalomino Coveñas, Yanina Katty IsabelUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Piura, Perú2024-01-10T02:21:02Z2024-01-10T02:21:02Z2023-11Palomino, Y. (2023). La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBraza (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6370El estudio tiene como objetivo proponer una identidad corporativa que permita a LaBraza forjar una identidad de marca sólida y coherente. Con ello se busca abordar el problema de la débil definición y fortalecimiento la identidad de marca de LaBraza en el contexto de la tradición culinaria peruana. Para lograr este objetivo, se aplica un enfoque metodológico cualitativo que implica la realización de entrevistas a profundidad realizadas a los dueños del restaurante y a sus clientes más antiguos. Estas entrevistas se espera obtener un conocimiento más profundo acerca de los retos y posibilidades que enfrenta LaBraza, así como valiosos aportes para la configuración de su identidad de marca. El resultado esperado de este trabajo académico es contribuir significativamente al crecimiento y éxito continuo de LaBraza, al tiempo que enriquece la tradición culinaria peruana que esta marca representa. La investigación propondrá la identidad de marca desempeñará un papel fundamental en la construcción del capital intangible de una empresa, incluyendo su notoriedad y reputación, y que su desarrollo estratégico puede influir positivamente en la percepción de los clientes y en la posición de la marca en el mercado gastronómico, elevándola como un referente destacado de la tradición culinaria originaria piurana, tanto a nivel nacional e internacional.2,71 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yanina Katty Isabel Palomino CoveñasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalComunicación empresarialImagen corporativaFidelización del cliente -- Estrategia y técnicaRestaurantes -- Planificación estrátegica658.812https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La identidad de marca como pilar para la construcción de capital intangible. Una propuesta de identidad corporativa para una marca gastronómica. Caso LaBrazainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación72402401https://orcid.org/0000-0001-7845-736744119343https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Huamán Flores, FernandoSalazar Velarde, Mela María AnaMachacuay, AlejandroORIGINALTSP_INF_2312.pdfTSP_INF_2312.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2845240https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baa1e89d-803d-4005-a855-32ebda09d2b6/download203597c9fedff21490fab889af984738MD51Autorización_Palomino Coveñas.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf48570https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2c67bd0-2eae-455e-be50-b7e8e7438327/download463b087d63177b622ecc91fc317a59aaMD52Reporte_Palomino Coveñas.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2667069https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da42cf57-f34a-4826-b28c-0f8777e06d6e/download647cc58c9d629c0661ece3770f9dadffMD53TEXTTSP_INF_2312.pdf.txtTSP_INF_2312.pdf.txtExtracted texttext/plain101495https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b92feae7-fd95-4a51-a247-3af2616cdf1c/download70cdf3f1c0250f9d57504320b60bab7fMD510Autorización_Palomino Coveñas.pdf.txtAutorización_Palomino Coveñas.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e767a6ac-555e-4365-b03a-8ec4ed2034de/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Reporte_Palomino Coveñas.pdf.txtReporte_Palomino Coveñas.pdf.txtExtracted texttext/plain101472https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cd443d0-2151-4652-990a-55003cc02979/downloaddc7b45ab5741fa34741ea752030b0411MD514THUMBNAILTSP_INF_2312.pdf.jpgTSP_INF_2312.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21101https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/deeb6be1-4fde-4ae7-bf40-b29706fc8898/downloadd68bbae36904d821fe6aa7a8a086b0d0MD511Autorización_Palomino Coveñas.pdf.jpgAutorización_Palomino Coveñas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38771https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f9dad75-a0d3-43c1-855f-e12d4bdbd6ef/downloadb319424e139671ce7f77acda4ce54bb7MD513Reporte_Palomino Coveñas.pdf.jpgReporte_Palomino Coveñas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23995https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a355cdad-effd-40fc-ae9c-83b2c95b6fde/download0ba4e3ad7ce3770657b7b672bb4afaaeMD51511042/6370oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/63702025-03-15 18:33:34.028http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).