Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda la solución de una problemática existente en varias concesionarias eléctricas del país, el modelamiento de redes a gran escala en software de simulación. Dicho problema es el principal causante de retrasos en estudios de operatividad de alimentadores de distribución y subtra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes eléctricas -- Programas para computadores -- Aplicación Análisis de redes eléctrica -- Simulación por computadores Sistemas de información geográfica -- Aplicación -- Simulación por computadores 621.3192 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UDEP_b33b60300b1e7d3e72b5f6668bd0540c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6271 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL |
| title |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL |
| spellingShingle |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL Tocto Castillo, Jose Jesus Redes eléctricas -- Programas para computadores -- Aplicación Análisis de redes eléctrica -- Simulación por computadores Sistemas de información geográfica -- Aplicación -- Simulación por computadores 621.3192 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL |
| title_full |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL |
| title_fullStr |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL |
| title_full_unstemmed |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL |
| title_sort |
Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL |
| author |
Tocto Castillo, Jose Jesus |
| author_facet |
Tocto Castillo, Jose Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oquelis Cabredo, Justo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tocto Castillo, Jose Jesus |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Redes eléctricas -- Programas para computadores -- Aplicación Análisis de redes eléctrica -- Simulación por computadores Sistemas de información geográfica -- Aplicación -- Simulación por computadores |
| topic |
Redes eléctricas -- Programas para computadores -- Aplicación Análisis de redes eléctrica -- Simulación por computadores Sistemas de información geográfica -- Aplicación -- Simulación por computadores 621.3192 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.3192 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La presente tesis aborda la solución de una problemática existente en varias concesionarias eléctricas del país, el modelamiento de redes a gran escala en software de simulación. Dicho problema es el principal causante de retrasos en estudios de operatividad de alimentadores de distribución y subtransmisión. Al aplicar herramientas avanzadas de DIgSILENT como: DGS (DIgSILENT Interface for GIS and SCADA) y DPL (DIgSILENT Programming Language), se pudo constatar que tanto el modelamiento como la simulación de sistemas eléctricos de potencia pueden ser procesos más eficientes. Dichas herramientas se han aplicado en dos casos reales: en el primero, se ha modelado el Centro de Transformación de Piura Centro (60/22.9/10 kV), dos alimentadores (A1002 y A1003) y cuatro casos de estudio (Caso Base 2020 y tres proyecciones del SEIN). En el segundo; se ha utilizado el diagrama del SEIN en la parte de Costa Norte para aplicar los códigos DPL con los mismos tres escenarios de proyección. Consta de una drástica reducción de tiempos, se restringe la dependencia de consultores externos que incrementa la disposición de recursos para su mejor inversión. Una tarea que, incluyendo tiempos de licitación y levantamiento de observaciones, puede llegar a extenderse por meses, con los resultados obtenidos en este trabajo son pocos los días requeridos en estas actividades si se utilizan herramientas y datos disponibles en la concesionaria. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-29T21:18:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-29T21:18:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Tocto, J. (2023). Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6271 |
| identifier_str_mv |
Tocto, J. (2023). Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6271 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jose Jesus Tocto Castillo |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jose Jesus Tocto Castillo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,52 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2a44dbb-18f9-4d2d-96f3-f81df38f4ab4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e324028-a815-44f5-baea-e2fac4bc9b52/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07023499-b050-4c91-8404-687b2088fb18/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7368e51-100f-4488-a222-e2a30e779156/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69a19878-c16b-4c10-a51e-38c041256931/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5455dade-d938-47af-a2aa-fa6e85aeb575/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21c86f63-4d41-4ee0-bcd8-02e4295a1bed/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5177e537-6d90-42c2-a3ea-8c6da9b70ba3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9aea0e13-c2f7-42cb-af0d-2db50262df2b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2dba09c431ee32432e2e6c1d6e3b6f0 1666a1d266c82acdfc563b202b9f66b8 f65482f7c876528709a2da7cf14b6124 c5420a01dc91d424121cde6e5917b8e5 8dea73ea1fa2979f5115253341566a10 be1293205edbed67cce561174a297455 0e094c8919c03686b67adf2f08a4b7d3 a89d594b38079c82ad6144b75a208135 4131c1b681dfebb7fa116760a12afceb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818772134756352 |
| spelling |
Oquelis Cabredo, JustoTocto Castillo, Jose JesusUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2023-11-29T21:18:10Z2023-11-29T21:18:10Z2023-09Tocto, J. (2023). Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPL (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6271La presente tesis aborda la solución de una problemática existente en varias concesionarias eléctricas del país, el modelamiento de redes a gran escala en software de simulación. Dicho problema es el principal causante de retrasos en estudios de operatividad de alimentadores de distribución y subtransmisión. Al aplicar herramientas avanzadas de DIgSILENT como: DGS (DIgSILENT Interface for GIS and SCADA) y DPL (DIgSILENT Programming Language), se pudo constatar que tanto el modelamiento como la simulación de sistemas eléctricos de potencia pueden ser procesos más eficientes. Dichas herramientas se han aplicado en dos casos reales: en el primero, se ha modelado el Centro de Transformación de Piura Centro (60/22.9/10 kV), dos alimentadores (A1002 y A1003) y cuatro casos de estudio (Caso Base 2020 y tres proyecciones del SEIN). En el segundo; se ha utilizado el diagrama del SEIN en la parte de Costa Norte para aplicar los códigos DPL con los mismos tres escenarios de proyección. Consta de una drástica reducción de tiempos, se restringe la dependencia de consultores externos que incrementa la disposición de recursos para su mejor inversión. Una tarea que, incluyendo tiempos de licitación y levantamiento de observaciones, puede llegar a extenderse por meses, con los resultados obtenidos en este trabajo son pocos los días requeridos en estas actividades si se utilizan herramientas y datos disponibles en la concesionaria.4,52 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jose Jesus Tocto CastilloCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalRedes eléctricas -- Programas para computadores -- AplicaciónAnálisis de redes eléctrica -- Simulación por computadoresSistemas de información geográfica -- Aplicación -- Simulación por computadores621.3192https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Optimización de modelamiento y simulaciones en DIgSILENT usando DGS y DPLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica70298112https://orcid.org/0000-0002-7751-897002885437https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Fiestas Chévez, JoséAlamo Viera, Marcoantonio VíctorOquelis Cabredo, JustoORIGINALIME_2359.pdfIME_2359.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4741283https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2a44dbb-18f9-4d2d-96f3-f81df38f4ab4/downloade2dba09c431ee32432e2e6c1d6e3b6f0MD51Autorización_Tocto Castillo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf432477https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e324028-a815-44f5-baea-e2fac4bc9b52/download1666a1d266c82acdfc563b202b9f66b8MD54Reporte_Tocto Castillo.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4555818https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07023499-b050-4c91-8404-687b2088fb18/downloadf65482f7c876528709a2da7cf14b6124MD55TEXTIME_2359.pdf.txtIME_2359.pdf.txtExtracted texttext/plain101581https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7368e51-100f-4488-a222-e2a30e779156/downloadc5420a01dc91d424121cde6e5917b8e5MD510Autorización_Tocto Castillo.pdf.txtAutorización_Tocto Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain2838https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69a19878-c16b-4c10-a51e-38c041256931/download8dea73ea1fa2979f5115253341566a10MD512Reporte_Tocto Castillo.pdf.txtReporte_Tocto Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain101529https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5455dade-d938-47af-a2aa-fa6e85aeb575/downloadbe1293205edbed67cce561174a297455MD514THUMBNAILIME_2359.pdf.jpgIME_2359.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18096https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21c86f63-4d41-4ee0-bcd8-02e4295a1bed/download0e094c8919c03686b67adf2f08a4b7d3MD511Autorización_Tocto Castillo.pdf.jpgAutorización_Tocto Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35050https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5177e537-6d90-42c2-a3ea-8c6da9b70ba3/downloada89d594b38079c82ad6144b75a208135MD513Reporte_Tocto Castillo.pdf.jpgReporte_Tocto Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24222https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9aea0e13-c2f7-42cb-af0d-2db50262df2b/download4131c1b681dfebb7fa116760a12afcebMD51511042/6271oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62712025-03-15 19:55:19.993http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.394992 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).