Evaluación, rediseño y validación de estructuras mediante análisis vibracional por funciones avanzadas

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es proponer una metodología para el estudio dinámico de estructuras y la validación de las mismas mediante análisis avanzado de vibraciones como es el Operation Deflection Shape (ODS) y el análisis por medio de elementos finitos (FEM). Para ello se realizó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Lamadrid, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica de estructuras -- Simulación por computadores -- Perú -- Tesis inéditas
Análisis estructural (Ingeniería) -- Simulación por computadores -- Perú -- Tesis inéditas
621.811
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es proponer una metodología para el estudio dinámico de estructuras y la validación de las mismas mediante análisis avanzado de vibraciones como es el Operation Deflection Shape (ODS) y el análisis por medio de elementos finitos (FEM). Para ello se realizó la ingeniería básica de la composición del sistema, además se realizaron las pruebas vibracionales para evaluar la condición actual y por último se validó el modelo teórico-experimental. Finalmente se puede concluir que el análisis vibracional es una herramienta muy efectiva en la evaluación de fallas, debido a que se puede aplicar no solo en las máquinas rotativas sino además en estructuras, teniendo una mayor aplicación que otras técnicas en el mantenimiento predictivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).