Valoración energética en la marcha humana utilizando una órtesis activa, bajo el análisis dinámico de sistema multicuerpo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo cuantificar la energía mecánica consumida en la marcha de un paciente con lesión medular cuando utiliza un prototipo de órtesis activa. Para ello, se presenta el estudio de la marcha humana bajo conceptos biomecánicos. Se introduce el modelamiento de sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe García, Arnold Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomecánica -- Simulación por computadores -- Tesis inéditas
Locomoción humana -- Simulación por computadores -- Tesis inéditas
Movimientos mecánicos -- Control automático -- Tesis inéditas
Ortopedia -- Simulación por computadores -- Tesis inéditas
612.76
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo cuantificar la energía mecánica consumida en la marcha de un paciente con lesión medular cuando utiliza un prototipo de órtesis activa. Para ello, se presenta el estudio de la marcha humana bajo conceptos biomecánicos. Se introduce el modelamiento de sistemas mecánicos, coordenadas naturales y se desarrolla el estudio de mecanismos comunes: mecanismo de cuatro barras, con sus variaciones, y el manipulador plano. Además se desarrolla la cinemática y dinámicas de los segmentos corporales, modelizados como sólidos rígidos. Finalmente, con el análisis energético se puede determinar cualitativamente una aproximación de la marcha de un paciente con una órtesis a una marcha normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).