Modelación y simulación del comportamiento de un motor de encendido por compresión
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo realizar un modelo y simulación de un motor Diesel de combustión interna, a partir de los datos tomados en el banco de pruebas de la Universidad Johannes Kepler de Linz-Austria, mediante el uso del software comercial Gt-Power. La primera parte, muestra l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motores diesel -- Simulación por computadores GT-Power (Programa para computadora) -- Aplicación 621.436 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo realizar un modelo y simulación de un motor Diesel de combustión interna, a partir de los datos tomados en el banco de pruebas de la Universidad Johannes Kepler de Linz-Austria, mediante el uso del software comercial Gt-Power. La primera parte, muestra los fundamentos sobre los cuales se basan los motores de combustión interna de encendido por compresión y sus sistemas auxiliares. A continuación, se da una breve reseña acerca del programa Gt-Power, incluyendo algunas ecuaciones matemáticas que se utilizan para el modelamiento de flujo de fluidos y combustión. Luego se indican los datos obtenidos en el banco de pruebas de la Universidad Johannes Kepler. finalmente, se muestra el modelo realizado mediante el programa Gt-Power. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).