Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo analizar los factores principales que contribuyen en la obtención de bajas calificaciones en los resultados de la prueba PISA en el Perú. Por lo que, se elabora una propuesta innovadora para incrementar los resultados obtenidos, específicamente, en el área de ciencias....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Caro, Miluska Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediciones y pruebas educativas
Rendimiento académico -- Evaluación
Evaluación educativa
Ciencia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones
Proyectos en educación
371.26
id UDEP_b251f6f441023232c97c34a04e3e0e18
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3949
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Patrón Torres, Harry OmarTaboada Caro, Miluska IvonneUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2019-05-06T21:46:31Z2019-05-06T21:46:31Z2019-05-062019-01Taboada, M. (2019). Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3949El trabajo tiene como objetivo analizar los factores principales que contribuyen en la obtención de bajas calificaciones en los resultados de la prueba PISA en el Perú. Por lo que, se elabora una propuesta innovadora para incrementar los resultados obtenidos, específicamente, en el área de ciencias. Con este fin, se realizó una revisión de los avances en el sector educación y se definió la problemática específica, recogiendo experiencias internacionales y locales. Se aplicó la metodología Design thinking, analizando la situación mediante un proceso de empatía con el alumno. De esta manera, se desarrolla la propuesta del proyecto "BusLab", laboratorio móvil, iniciativa privada que busca despertar el interés por el conocimiento científico en los alumnos de instituciones educativas públicas y privadas a través de la aplicación de metodologías innovadoras. El trabajo concluye que el proceso efectuado para diseñar la propuesta permitió recoger, de manera cercana, las causas que originan los bajos resultados en el área de ciencias en las pruebas PISA en el Perú. Ello, sumado a las experiencias internacionales recogidas, dejan entrever que el proyecto presentaría resultados positivos luego de su implementación, toda vez que se presenta como una iniciativa innovadora y centrada en el estudiante.1,53 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Miluska Ivonne Taboada CaroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMediciones y pruebas educativasRendimiento académico -- EvaluaciónEvaluación educativaCiencia -- Estudio y enseñanza -- InvestigacionesProyectos en educación371.26Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalEconomíaORIGINALTSP_ECO_017.pdfTSP_ECO_017.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1600618https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60dc5ce9-5221-4580-9335-975b55b2088b/downloade5eaa87d08b5a90b933b9b30ab8c17b5MD51TEXTTSP_ECO_017.pdf.txtTSP_ECO_017.pdf.txtExtracted texttext/plain64652https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3af1a2e1-a837-4cd3-9767-ad0a3ddd73e0/downloadeff66ffeed32fb136bc933703eb55cb2MD52THUMBNAILTSP_ECO_017.pdf.jpgTSP_ECO_017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4398https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb136f55-4ad2-497c-9f94-1dc263ac55f5/downloadcaacf9da904f00b229e332b099e3c62eMD5311042/3949oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39492023-11-20 11:37:56.506http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
title Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
spellingShingle Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
Taboada Caro, Miluska Ivonne
Mediciones y pruebas educativas
Rendimiento académico -- Evaluación
Evaluación educativa
Ciencia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones
Proyectos en educación
371.26
title_short Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
title_full Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
title_fullStr Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
title_full_unstemmed Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
title_sort Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora
author Taboada Caro, Miluska Ivonne
author_facet Taboada Caro, Miluska Ivonne
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Taboada Caro, Miluska Ivonne
dc.subject.es.fl_str_mv Mediciones y pruebas educativas
Rendimiento académico -- Evaluación
Evaluación educativa
Ciencia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones
Proyectos en educación
topic Mediciones y pruebas educativas
Rendimiento académico -- Evaluación
Evaluación educativa
Ciencia -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones
Proyectos en educación
371.26
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 371.26
description El trabajo tiene como objetivo analizar los factores principales que contribuyen en la obtención de bajas calificaciones en los resultados de la prueba PISA en el Perú. Por lo que, se elabora una propuesta innovadora para incrementar los resultados obtenidos, específicamente, en el área de ciencias. Con este fin, se realizó una revisión de los avances en el sector educación y se definió la problemática específica, recogiendo experiencias internacionales y locales. Se aplicó la metodología Design thinking, analizando la situación mediante un proceso de empatía con el alumno. De esta manera, se desarrolla la propuesta del proyecto "BusLab", laboratorio móvil, iniciativa privada que busca despertar el interés por el conocimiento científico en los alumnos de instituciones educativas públicas y privadas a través de la aplicación de metodologías innovadoras. El trabajo concluye que el proceso efectuado para diseñar la propuesta permitió recoger, de manera cercana, las causas que originan los bajos resultados en el área de ciencias en las pruebas PISA en el Perú. Ello, sumado a las experiencias internacionales recogidas, dejan entrever que el proyecto presentaría resultados positivos luego de su implementación, toda vez que se presenta como una iniciativa innovadora y centrada en el estudiante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T21:46:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T21:46:31Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Taboada, M. (2019). Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3949
identifier_str_mv Taboada, M. (2019). Resultados de la prueba PISA en el Perú: análisis de la problemática y elaboración de una propuesta innovadora (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3949
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Miluska Ivonne Taboada Caro
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Miluska Ivonne Taboada Caro
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,53 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60dc5ce9-5221-4580-9335-975b55b2088b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3af1a2e1-a837-4cd3-9767-ad0a3ddd73e0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb136f55-4ad2-497c-9f94-1dc263ac55f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5eaa87d08b5a90b933b9b30ab8c17b5
eff66ffeed32fb136bc933703eb55cb2
caacf9da904f00b229e332b099e3c62e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819277046120448
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).