Exportación Completada — 

Identificación de los estilos de liderazgo que ejerce la coordinación del proyecto "mejora del sistema educativo con equidad para el desarrollo humano sostenible de la población del distrito de Frias, Sierra Altoandina de la Región Piura"

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación positivista; en ella se utiliza un metodología cuantitativa, ya que para identificar los estilos de liderazgo del coordinador del proyecto, se usará un instrumento cuantificable para medir las variables de estilos de liderazgo y con sus respectivas característi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Gutiérrez, María Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Proyecto mejora del sistema educativo con equidad para el desarrollo humano sostenible de la población del distrito de Frías sierra altoandina de la región Piura-Perú
Administración de proyectos -- Liderazgo -- Perú -- Piura -- Frías (Ayabaca: Distrito) -- Tesis inéditas
Proyectos en educación -- Liderazgo -- Perú -- Piura -- Frías (Ayabaca: Distrito) -- Tesis inéditas
658.404
Descripción
Sumario:La presente tesis es una investigación positivista; en ella se utiliza un metodología cuantitativa, ya que para identificar los estilos de liderazgo del coordinador del proyecto, se usará un instrumento cuantificable para medir las variables de estilos de liderazgo y con sus respectivas características inherentes a cada estilo. La tesis logra comprobar la hipótesis planteada en la investigación, tal como se indica en la conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).