Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es modelar la transferencia de calor y las distintas variaciones que se pueden mostrar en el mango bajo diferentes consideraciones de velocidad del agua, tamaño del mango, etc. Por lo que, el análisis atiende a los distintos parámetros que influyen de manera significativa al...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mangos -- Tratamiento -- Investigaciones Transmisión de calor -- Aplicaciones 621.042 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03 |
Sumario: | El objetivo del trabajo es modelar la transferencia de calor y las distintas variaciones que se pueden mostrar en el mango bajo diferentes consideraciones de velocidad del agua, tamaño del mango, etc. Por lo que, el análisis atiende a los distintos parámetros que influyen de manera significativa al proceso hidrotérmico, sobre el cual, se analizarán los distintos mecanismos de transmisión de calor que influirán sobre el mango para obtener una temperatura final adecuada, la misma que servirá como límite para evitar daños en su estructura y, en consecuencia, en su calidad. Durante el proceso hidrotérmico del mango, se realiza un estudio de los tres subsistemas que lo conforman: subsistema agua-mango, serpentín-agua y agitadores-agua, los cuales influirán directamente en la transferencia de calor, el mismo que buscará obtener una mayor comprensión mediante el análisis en la convección y conducción que se registrarán durante el tratamiento como parte de los métodos de transferencia de calor. Tras estos desarrollos, se concluye que cuando la temperatura del agua alcanza los 46.1°C con tiempo 13 minutos desde la inmersión del mango, se deberá mantener la temperatura constante, así hasta los 90 minutos para obtener un producto de calidad. Asimismo, el sistema serpentín agua sufre dos procesos: el primero, aumentar la temperatura del agua dentro del tanque hasta la temperatura de 47°C y el segundo después de la inmersión de los mangos, con lo cual, se segura con un sistema automático que mantenga las temperaturas ideales del tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).