Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es modelar la transferencia de calor y las distintas variaciones que se pueden mostrar en el mango bajo diferentes consideraciones de velocidad del agua, tamaño del mango, etc. Por lo que, el análisis atiende a los distintos parámetros que influyen de manera significativa al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Saavedra, Josué Renato, Linares Carrión, Hugo Arnaldo, Zapata Martínez, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mangos -- Tratamiento -- Investigaciones
Transmisión de calor -- Aplicaciones
621.042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
id UDEP_aacefb98abbf3a799715854af36b4cb6
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5024
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Marcelo Aldana, Mario DanielGómez Saavedra, Josué RenatoLinares Carrión, Hugo ArnaldoZapata Martínez, JaimeUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Perú2021-06-29T02:39:17Z2021-06-29T02:39:17Z2021-06-282021-05Gómez, J., Linares, H. y Zapata, J. (2021). Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5024El objetivo del trabajo es modelar la transferencia de calor y las distintas variaciones que se pueden mostrar en el mango bajo diferentes consideraciones de velocidad del agua, tamaño del mango, etc. Por lo que, el análisis atiende a los distintos parámetros que influyen de manera significativa al proceso hidrotérmico, sobre el cual, se analizarán los distintos mecanismos de transmisión de calor que influirán sobre el mango para obtener una temperatura final adecuada, la misma que servirá como límite para evitar daños en su estructura y, en consecuencia, en su calidad. Durante el proceso hidrotérmico del mango, se realiza un estudio de los tres subsistemas que lo conforman: subsistema agua-mango, serpentín-agua y agitadores-agua, los cuales influirán directamente en la transferencia de calor, el mismo que buscará obtener una mayor comprensión mediante el análisis en la convección y conducción que se registrarán durante el tratamiento como parte de los métodos de transferencia de calor. Tras estos desarrollos, se concluye que cuando la temperatura del agua alcanza los 46.1°C con tiempo 13 minutos desde la inmersión del mango, se deberá mantener la temperatura constante, así hasta los 90 minutos para obtener un producto de calidad. Asimismo, el sistema serpentín agua sufre dos procesos: el primero, aumentar la temperatura del agua dentro del tanque hasta la temperatura de 47°C y el segundo después de la inmersión de los mangos, con lo cual, se segura con un sistema automático que mantenga las temperaturas ideales del tratamiento.1,69 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Josué Renato Gómez Saavedra, Hugo Arnaldo Linares Carrión, Jaime Zapata MartínezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMangos -- Tratamiento -- InvestigacionesTransmisión de calor -- Aplicaciones621.042https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Ingeniería Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica748766137554004376050535https://orcid.org/0000-0002-4313-839802850726https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller713076ORIGINALT_IME_2108.pdfT_IME_2108.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1777425https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a5ed2ca-869a-48d6-881a-06ee6936fd4b/download7997db42f5e953c44318f2f64cd6d154MD51TEXTT_IME_2108.pdf.txtT_IME_2108.pdf.txtExtracted texttext/plain67119https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac6ac617-338e-4d4e-b899-cfadaac9bb2c/download39f8d9aa93c574b1c459d061982803d5MD54THUMBNAILT_IME_2108.pdf.jpgT_IME_2108.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19289https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09af8c35-3ab4-4cd4-9af2-58d08fb455b4/download596fa8a5f589598a1d1f55e732fb053cMD5511042/5024oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50242025-03-15 19:16:44.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
title Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
spellingShingle Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
Gómez Saavedra, Josué Renato
Mangos -- Tratamiento -- Investigaciones
Transmisión de calor -- Aplicaciones
621.042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
title_short Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
title_full Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
title_fullStr Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
title_full_unstemmed Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
title_sort Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano
author Gómez Saavedra, Josué Renato
author_facet Gómez Saavedra, Josué Renato
Linares Carrión, Hugo Arnaldo
Zapata Martínez, Jaime
author_role author
author2 Linares Carrión, Hugo Arnaldo
Zapata Martínez, Jaime
author2_role author
author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marcelo Aldana, Mario Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Saavedra, Josué Renato
Linares Carrión, Hugo Arnaldo
Zapata Martínez, Jaime
dc.subject.es.fl_str_mv Mangos -- Tratamiento -- Investigaciones
Transmisión de calor -- Aplicaciones
topic Mangos -- Tratamiento -- Investigaciones
Transmisión de calor -- Aplicaciones
621.042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.042
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03
description El objetivo del trabajo es modelar la transferencia de calor y las distintas variaciones que se pueden mostrar en el mango bajo diferentes consideraciones de velocidad del agua, tamaño del mango, etc. Por lo que, el análisis atiende a los distintos parámetros que influyen de manera significativa al proceso hidrotérmico, sobre el cual, se analizarán los distintos mecanismos de transmisión de calor que influirán sobre el mango para obtener una temperatura final adecuada, la misma que servirá como límite para evitar daños en su estructura y, en consecuencia, en su calidad. Durante el proceso hidrotérmico del mango, se realiza un estudio de los tres subsistemas que lo conforman: subsistema agua-mango, serpentín-agua y agitadores-agua, los cuales influirán directamente en la transferencia de calor, el mismo que buscará obtener una mayor comprensión mediante el análisis en la convección y conducción que se registrarán durante el tratamiento como parte de los métodos de transferencia de calor. Tras estos desarrollos, se concluye que cuando la temperatura del agua alcanza los 46.1°C con tiempo 13 minutos desde la inmersión del mango, se deberá mantener la temperatura constante, así hasta los 90 minutos para obtener un producto de calidad. Asimismo, el sistema serpentín agua sufre dos procesos: el primero, aumentar la temperatura del agua dentro del tanque hasta la temperatura de 47°C y el segundo después de la inmersión de los mangos, con lo cual, se segura con un sistema automático que mantenga las temperaturas ideales del tratamiento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-29T02:39:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-29T02:39:17Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-28
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Gómez, J., Linares, H. y Zapata, J. (2021). Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5024
identifier_str_mv Gómez, J., Linares, H. y Zapata, J. (2021). Análisis en el tratamiento hidrotérmico del mango peruano (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5024
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Josué Renato Gómez Saavedra, Hugo Arnaldo Linares Carrión, Jaime Zapata Martínez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Josué Renato Gómez Saavedra, Hugo Arnaldo Linares Carrión, Jaime Zapata Martínez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,69 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a5ed2ca-869a-48d6-881a-06ee6936fd4b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac6ac617-338e-4d4e-b899-cfadaac9bb2c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09af8c35-3ab4-4cd4-9af2-58d08fb455b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7997db42f5e953c44318f2f64cd6d154
39f8d9aa93c574b1c459d061982803d5
596fa8a5f589598a1d1f55e732fb053c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818561574404096
score 13.412045
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).