Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo aportar a la empresa las condiciones adoptadas durante la pandemia, de tal forma que no afecte la rentabilidad de la empresa, ni a sus colaboradores, miembros principales para sacar adelante la operatividad. Con tal fin se planteó una metodología de trabajo que permiti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caja Piura -- Jornada laboral -- COVID-19 (Enfermedad) COVID-19 (Enfermedad) -- Trabajadores 658.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_aaa4517231ac72ba21b6b9fce7977c2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5540 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura |
| title |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura |
| spellingShingle |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura Rivas Apolo, Solangne Gianella Caja Piura -- Jornada laboral -- COVID-19 (Enfermedad) COVID-19 (Enfermedad) -- Trabajadores 658.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura |
| title_full |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura |
| title_fullStr |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura |
| title_full_unstemmed |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura |
| title_sort |
Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura |
| author |
Rivas Apolo, Solangne Gianella |
| author_facet |
Rivas Apolo, Solangne Gianella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guimac Oblitas, Tania Alejandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Apolo, Solangne Gianella |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Caja Piura -- Jornada laboral -- COVID-19 (Enfermedad) COVID-19 (Enfermedad) -- Trabajadores |
| topic |
Caja Piura -- Jornada laboral -- COVID-19 (Enfermedad) COVID-19 (Enfermedad) -- Trabajadores 658.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.3 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo tiene como objetivo aportar a la empresa las condiciones adoptadas durante la pandemia, de tal forma que no afecte la rentabilidad de la empresa, ni a sus colaboradores, miembros principales para sacar adelante la operatividad. Con tal fin se planteó una metodología de trabajo que permitió que tanto el trabajador y cliente se sientan involucrados con el sistema de horario de trabajo y atención para brindar un mejor servicio y recuperar la rentabilidad financiera. Mediante un análisis de fortalezas y debilidades, la toma de decisiones adecuadas y elaboración de un horario dentro del sistema de trabajo eficaz en épocas de pandemia, se logró seguir con los protocolos de seguridad sin afectar la rentabilidad de la agencia en estudio. Con tal estrategia se consiguió minimizar no solo el comportamiento y la conducta emocional de los trabajadores, sino también para darle viabilidad y eficacia a la política de atender con gusto y esmero a los clientes, sin miedo a un contagio por el covid-19. Se concluye que al tener un horario reducido el personal trabajaba menos por lo que el estrés no se reflejó en el servicio que se ofrecía, pudiendo realizar un mejor trabajo, atendiendo de forma más rápida aun con la demanda de clientes y pocas ventanillas habilitadas. Además, se implementaron capacitaciones constantes para el personal con temas dedicado al estrés y miedo al contagio. Otra medida implementada fue la consulta en línea con el médico ocupacional, psicólogos y asistentes sociales. De esta forma el personal se sentía respaldado por la empresa. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-06T22:53:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-06T22:53:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-06 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Rivas, S. (2021). Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5540 |
| identifier_str_mv |
Rivas, S. (2021). Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5540 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Solangne Gianella Rivas Apolo |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Solangne Gianella Rivas Apolo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,67 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e15f15fc-0fea-44e7-b8a9-f6978789b668/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ad4ce23-1036-4e3d-9bd3-b5cca9b5c2c5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/858479df-0e58-4af3-b29d-92a6b4bae9eb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8005e357cf14a79904f5e4ba00ea7e5 f066093d0817d2514bdea8b40100a108 ecc431e2aa22a8d99e4eb6d8595898c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818653386670080 |
| spelling |
Guimac Oblitas, Tania AlejandraRivas Apolo, Solangne GianellaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2022-06-06T22:53:54Z2022-06-06T22:53:54Z2022-06-062021-11Rivas, S. (2021). Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5540El trabajo tiene como objetivo aportar a la empresa las condiciones adoptadas durante la pandemia, de tal forma que no afecte la rentabilidad de la empresa, ni a sus colaboradores, miembros principales para sacar adelante la operatividad. Con tal fin se planteó una metodología de trabajo que permitió que tanto el trabajador y cliente se sientan involucrados con el sistema de horario de trabajo y atención para brindar un mejor servicio y recuperar la rentabilidad financiera. Mediante un análisis de fortalezas y debilidades, la toma de decisiones adecuadas y elaboración de un horario dentro del sistema de trabajo eficaz en épocas de pandemia, se logró seguir con los protocolos de seguridad sin afectar la rentabilidad de la agencia en estudio. Con tal estrategia se consiguió minimizar no solo el comportamiento y la conducta emocional de los trabajadores, sino también para darle viabilidad y eficacia a la política de atender con gusto y esmero a los clientes, sin miedo a un contagio por el covid-19. Se concluye que al tener un horario reducido el personal trabajaba menos por lo que el estrés no se reflejó en el servicio que se ofrecía, pudiendo realizar un mejor trabajo, atendiendo de forma más rápida aun con la demanda de clientes y pocas ventanillas habilitadas. Además, se implementaron capacitaciones constantes para el personal con temas dedicado al estrés y miedo al contagio. Otra medida implementada fue la consulta en línea con el médico ocupacional, psicólogos y asistentes sociales. De esta forma el personal se sentía respaldado por la empresa.0,67 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Solangne Gianella Rivas ApoloCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCaja Piura -- Jornada laboral -- COVID-19 (Enfermedad)COVID-19 (Enfermedad) -- Trabajadores658.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del cambio de horario laboral durante la pandemia covid-19 en la agencia mercado de Caja Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas70105174https://orcid.org/0000-0002-4207-631644917709https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Tresierra Tanaka, AlvaroHuaco García, Juana MaríaGuimac Oblitas, Tania AlejandraORIGINALTSP_AE_2140.pdfTSP_AE_2140.pdfArchivo%20principalapplication/pdf705021https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e15f15fc-0fea-44e7-b8a9-f6978789b668/downloada8005e357cf14a79904f5e4ba00ea7e5MD51TEXTTSP_AE_2140.pdf.txtTSP_AE_2140.pdf.txtExtracted texttext/plain45436https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ad4ce23-1036-4e3d-9bd3-b5cca9b5c2c5/downloadf066093d0817d2514bdea8b40100a108MD54THUMBNAILTSP_AE_2140.pdf.jpgTSP_AE_2140.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19984https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/858479df-0e58-4af3-b29d-92a6b4bae9eb/downloadecc431e2aa22a8d99e4eb6d8595898c1MD5511042/5540oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55402025-03-15 19:23:17.062http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).