El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objeto de análisis el Acuerdo Plenario el N° 03-2010/CJ-116, del 16 de noviembre de 2010, conocido como el primer referente jurisprudencial vinculante sobre el delito de lavado de activos que comprende importantes aspectos referidos al delito de lavado, de los cuales solo serán ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Millones, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Lavado de dinero
Derecho procesal penal
D343.2
id UDEP_aa8058fac39676a2cbd3e4b78e08cc1d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3036
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling García Cavero, Percy RaphaelCarrasco Millones, Juan ManuelPerú2017-08-11T15:37:13Z2017-08-112016-06Carrasco, J. (2016). El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales (Tesis de maestría en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal Penal). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3036La tesis tiene por objeto de análisis el Acuerdo Plenario el N° 03-2010/CJ-116, del 16 de noviembre de 2010, conocido como el primer referente jurisprudencial vinculante sobre el delito de lavado de activos que comprende importantes aspectos referidos al delito de lavado, de los cuales solo serán abordados en primer término la evolución de la regulación penal del delito de lavado de activos en nuestra legislación nacional, desde el momento que nuestro país asumió la tendencia internacional de criminalizar la realización de conductas destinadas a dar apariencia de legitimidad al dinero, bienes, efectos o ganancias para que se inserten al ámbito económico legal. Así también será materia de análisis la figura del delito fuente y la autonomía del lavado de activos y, finalmente, el aspecto probatorio en específico referido a la recolección de la prueba, la aplicación de técnicas especiales en la investigación fiscal, el valor probatorio del informe de la unidad de inteligencia financiera y el aspecto procesal en este delito.application/pdfEspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de DerechoAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho penalLavado de dineroDerecho procesal penalD343.2El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestriaDerechoMaestria en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal PenalORIGINALMAE_DER_051.pdfMAE_DER_051.pdfArtículo principalapplication/pdf686690https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/889c1eaf-b1c8-4249-b139-a08895dcab3d/download6e246a3caf9b6c96ae51012fb7394632MD51TEXTMAE_DER_051.pdf.txtMAE_DER_051.pdf.txtExtracted texttext/plain101740https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc4c9b28-bf39-49ed-a553-7ea53e6e19f8/download2c6c6e6e8a547bd36279f76a30318e1cMD54THUMBNAILMAE_DER_051.pdf.jpgMAE_DER_051.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30070https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcf0c98d-1c43-4981-baad-faaed1ba6715/download34e9e4b49c177260ee9f93de764e5001MD5511042/3036oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/30362025-03-15 18:54:49.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
title El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
spellingShingle El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
Carrasco Millones, Juan Manuel
Derecho penal
Lavado de dinero
Derecho procesal penal
D343.2
title_short El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
title_full El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
title_fullStr El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
title_full_unstemmed El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
title_sort El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales
author Carrasco Millones, Juan Manuel
author_facet Carrasco Millones, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Percy Raphael
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Millones, Juan Manuel
dc.subject.es.fl_str_mv Derecho penal
Lavado de dinero
Derecho procesal penal
topic Derecho penal
Lavado de dinero
Derecho procesal penal
D343.2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D343.2
description La tesis tiene por objeto de análisis el Acuerdo Plenario el N° 03-2010/CJ-116, del 16 de noviembre de 2010, conocido como el primer referente jurisprudencial vinculante sobre el delito de lavado de activos que comprende importantes aspectos referidos al delito de lavado, de los cuales solo serán abordados en primer término la evolución de la regulación penal del delito de lavado de activos en nuestra legislación nacional, desde el momento que nuestro país asumió la tendencia internacional de criminalizar la realización de conductas destinadas a dar apariencia de legitimidad al dinero, bienes, efectos o ganancias para que se inserten al ámbito económico legal. Así también será materia de análisis la figura del delito fuente y la autonomía del lavado de activos y, finalmente, el aspecto probatorio en específico referido a la recolección de la prueba, la aplicación de técnicas especiales en la investigación fiscal, el valor probatorio del informe de la unidad de inteligencia financiera y el aspecto procesal en este delito.
publishDate 2016
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2016-06
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-11T15:37:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Carrasco, J. (2016). El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales (Tesis de maestría en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal Penal). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3036
identifier_str_mv Carrasco, J. (2016). El delito de lavado de activos en el Acuerdo Plenario N° 3-2010/CJ-116: cuestiones procesales e investigaciones fiscales eficaces contra organizaciones criminales (Tesis de maestría en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal Penal). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3036
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/889c1eaf-b1c8-4249-b139-a08895dcab3d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc4c9b28-bf39-49ed-a553-7ea53e6e19f8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fcf0c98d-1c43-4981-baad-faaed1ba6715/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e246a3caf9b6c96ae51012fb7394632
2c6c6e6e8a547bd36279f76a30318e1c
34e9e4b49c177260ee9f93de764e5001
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818233622822912
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).