El uso de armas aparentes en el delito de robo: ¿Configuración de la agravante? - Análisis a partir del Acuerdo Plenario N° 5-2015/CIJ-116

Descripción del Articulo

La tesis busca abordar la discusión existente, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia, por el uso de armas aparentes en el delito de robo. Con este propósito, se trata de establecer un criterio o posición en el ordenamiento jurídico peruano para responder a la cuestión de si el uso de las de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Guerrero, Jair Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo
Armas de fuego
D343.2
Descripción
Sumario:La tesis busca abordar la discusión existente, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia, por el uso de armas aparentes en el delito de robo. Con este propósito, se trata de establecer un criterio o posición en el ordenamiento jurídico peruano para responder a la cuestión de si el uso de las denominadas "armas aparentes" o de juguete configuran una de las agravantes contempladas en el Código Penal - Art. 189° numeral 3: "robo a mano armada". Con la finalidad de uniformizar posturas o criterios sobre el uso de estas armas, la Corte Suprema de Justicia ha pretendido zanjar la controversia a través del Acuerdo Plenario N° 5-2015/CIJ-116, llevando a un incorrecto análisis de la figura y generando mayor incertidumbre. Esto, debido a no realizar un correcto estudio del tipo penal, apoyando postura en criterios subjetivos insostenibles. Se determina que el uso de armas aparentes en el robo, no lesiona algún otro bien jurídico tutelado por la norma penal dentro del tipo base. Por tanto, el delito de robo no se agrava por el uso de armas aparentes, debido a que tal circunstancia se encuentra intrínsecamente dentro de la intimidación o amenaza propia del tipo penal base.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).