Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.

Descripción del Articulo

En este trabajo se explica el impacto de una estrategia de enseñanza-aprendizaje desarrollada en la asignatura Dirección de Proyectos para la mejora de las competencias genéricas relacionadas al emprendimiento e innovación en los estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Universidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Chanduví, Dante A., La Rosa Lama, Gerson Ommar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación basada en competencias
Innovaciones educativas
Ingeniería -- Estudio y enseñanza
378.007
id UDEP_a9105c09e48da0a71f603c55a4a4fe01
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1671
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Guerrero Chanduví, Dante A.La Rosa Lama, Gerson OmmarUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas.2014-01-29T21:00:08Z2014-01-29T21:00:08Z2013-09-24Guerrero, D. y La Rosa, G. (2013). Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería. Investigación presentada en el Foro Mundial de Educación en Ingeniería. Innovación en investigación y educación en ingeniería: factores claves para la competitividad global. Colombia: WEEF.2346-2191https://hdl.handle.net/11042/1671En este trabajo se explica el impacto de una estrategia de enseñanza-aprendizaje desarrollada en la asignatura Dirección de Proyectos para la mejora de las competencias genéricas relacionadas al emprendimiento e innovación en los estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Universidad de Piura (Perú). Los resultados obtenidos se sustentan con estadísticas de proyectos elaborados a lo largo de 2 años en la asignatura de dirección de proyectos agrupados en tres temáticas: atención de necesidades, solución de problemas y aprovechamiento de oportunidades. Finalmente, a través del análisis estadístico se demuestra la mejora de las competencias genéricas relacionadas al emprendimiento e innovación descritas en el proyecto Tuning Latinoamérica: capacidad de investigación, capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, responsabilidad social y compromiso ciudadano, capacidad para formular y gestionar proyectos, capacidad de trabajo en equipo, entre otros.0,59 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraWord Engineering Education ForumAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Dante GuerreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEducación basada en competenciasInnovaciones educativasIngeniería -- Estudio y enseñanza378.007Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.info:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALMejora_competencias_genericas_emprendimiento_innovacion_estudiantes_ingenieria.pdfapplication/pdf621056https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3588e74f-192b-4560-ad6f-910328b5d009/download4dbfba2c3de83f7ce2807348d5d8beadMD51TEXTMejora_competencias_genericas_emprendimiento_innovacion_estudiantes_ingenieria.pdf.txtMejora_competencias_genericas_emprendimiento_innovacion_estudiantes_ingenieria.pdf.txtExtracted texttext/plain28609https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd7501c9-c239-456c-b34c-474eefff9a6a/download603e6169f8af69c2b4eb736340ff43b1MD54THUMBNAILMejora_competencias_genericas_emprendimiento_innovacion_estudiantes_ingenieria.pdf.jpgMejora_competencias_genericas_emprendimiento_innovacion_estudiantes_ingenieria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27921https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3bbe358-edf1-4743-a9c6-5b9e3fe3f156/downloada200544f1d3e80a6bca9bc63aa8de5b9MD5511042/1671oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/16712025-03-15 20:56:06.206https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
title Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
spellingShingle Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
Guerrero Chanduví, Dante A.
Educación basada en competencias
Innovaciones educativas
Ingeniería -- Estudio y enseñanza
378.007
title_short Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
title_full Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
title_fullStr Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
title_full_unstemmed Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
title_sort Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería.
author Guerrero Chanduví, Dante A.
author_facet Guerrero Chanduví, Dante A.
La Rosa Lama, Gerson Ommar
author_role author
author2 La Rosa Lama, Gerson Ommar
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Chanduví, Dante A.
La Rosa Lama, Gerson Ommar
dc.subject.es.fl_str_mv Educación basada en competencias
Innovaciones educativas
Ingeniería -- Estudio y enseñanza
topic Educación basada en competencias
Innovaciones educativas
Ingeniería -- Estudio y enseñanza
378.007
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 378.007
description En este trabajo se explica el impacto de una estrategia de enseñanza-aprendizaje desarrollada en la asignatura Dirección de Proyectos para la mejora de las competencias genéricas relacionadas al emprendimiento e innovación en los estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Universidad de Piura (Perú). Los resultados obtenidos se sustentan con estadísticas de proyectos elaborados a lo largo de 2 años en la asignatura de dirección de proyectos agrupados en tres temáticas: atención de necesidades, solución de problemas y aprovechamiento de oportunidades. Finalmente, a través del análisis estadístico se demuestra la mejora de las competencias genéricas relacionadas al emprendimiento e innovación descritas en el proyecto Tuning Latinoamérica: capacidad de investigación, capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica, responsabilidad social y compromiso ciudadano, capacidad para formular y gestionar proyectos, capacidad de trabajo en equipo, entre otros.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-01-29T21:00:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-01-29T21:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09-24
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.es.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Guerrero, D. y La Rosa, G. (2013). Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería. Investigación presentada en el Foro Mundial de Educación en Ingeniería. Innovación en investigación y educación en ingeniería: factores claves para la competitividad global. Colombia: WEEF.
dc.identifier.issn.es.fl_str_mv 2346-2191
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1671
identifier_str_mv Guerrero, D. y La Rosa, G. (2013). Mejora de las competencias genéricas para el emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería. Investigación presentada en el Foro Mundial de Educación en Ingeniería. Innovación en investigación y educación en ingeniería: factores claves para la competitividad global. Colombia: WEEF.
2346-2191
url https://hdl.handle.net/11042/1671
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv Word Engineering Education Forum
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Dante Guerrero
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Dante Guerrero
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,59 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3588e74f-192b-4560-ad6f-910328b5d009/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd7501c9-c239-456c-b34c-474eefff9a6a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3bbe358-edf1-4743-a9c6-5b9e3fe3f156/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dbfba2c3de83f7ce2807348d5d8bead
603e6169f8af69c2b4eb736340ff43b1
a200544f1d3e80a6bca9bc63aa8de5b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818862729625600
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).