Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo describir la implementación de un plan de migración SEO para la fusión de marcas del sector retail, que responda a la estrategia de marca de la empresa fusionada, así como a la necesidad de minimizar el riesgo de una caída de posicionamiento en los buscadores,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marcas de fábrica -- Fusión Buscadores de Internet Páginas web -- Posicionamiento 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_a62a4493b5d04e5e150b231648625386 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4962 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Gallardo Salazar, Fernando GuidoChinguel Mauricio, María GraciaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.Lima, Perú2021-05-27T17:45:58Z2021-05-27T17:45:58Z2021-05-272020-11Chinguel, M. (2020). Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4962El presente trabajo tiene por objetivo describir la implementación de un plan de migración SEO para la fusión de marcas del sector retail, que responda a la estrategia de marca de la empresa fusionada, así como a la necesidad de minimizar el riesgo de una caída de posicionamiento en los buscadores, originada por la migración del sitio web. Usualmente, para el caso de fusiones y adquisiciones, el tipo de migración que se realiza es un cambio de dominio, en donde la dirección del sitio web de la marca adquirida se traslada hacia el de la marca adquiriente o, por el contrario, los sitios web de ambas marcas derivan hacia el sitio web de la nueva marca producto de la fusión. Cabe resaltar que, en este caso particular, la migración del dominio de la marca objetivo se trasladó hacia una página alojada dentro del dominio de la marca líder. En tanto, el proyecto de migración SEO se ejecutó bajo una metodología de gestión de proyectos, adaptada al caso de migraciones de sitio web que consta de seis fases: alcance y planificación, preparación previa al lanzamiento, pruebas previas, lanzamiento, revisión posterior y medición del rendimiento de la migración del sitio. Los resultados evidenciaron que, después de llevada a cabo la migración, la visibilidad en buscadores de la empresa objetivo sufrió una pérdida de aproximadamente del 8%; sin embargo, se logró conservar el posicionamiento del 40% de sus palabras clave en la primera página de resultados de Google. Esto fue un indicador de éxito importante ya que, al inicio del proyecto, se había proyectado sólo un 30% de retención.0,35 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/María Gracia Chinguel MauricioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMarcas de fábrica -- FusiónBuscadores de InternetPáginas web -- Posicionamiento658.84https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retailinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas47368327https://orcid.org/0000-0001-8337-336007538212https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Martínez Azcárate, LucíaArámbulo Vega, José AntonioGallardo Salazar, Fernando GuidoORIGINALTSP_AE_2018.pdfTSP_AE_2018.pdfArchivo%20principalapplication/pdf371625https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75fb7921-4026-4131-978a-0e211c73898f/download902c33db97d1fad180e7ea0fe266ee82MD51TEXTTSP_AE_2018.pdf.txtTSP_AE_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain52062https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aae5fd58-f422-41a7-8db4-6b33b3912f52/downloadd25364c9f51ef76b016822bb58a5fc71MD54THUMBNAILTSP_AE_2018.pdf.jpgTSP_AE_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18417https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73bf0d74-358f-48b3-bc97-f74a63872c62/download37ba92c971b0766474d79f74b7c5fa0aMD5511042/4962oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49622025-03-15 20:53:43.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail |
| title |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail |
| spellingShingle |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail Chinguel Mauricio, María Gracia Marcas de fábrica -- Fusión Buscadores de Internet Páginas web -- Posicionamiento 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail |
| title_full |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail |
| title_fullStr |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail |
| title_full_unstemmed |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail |
| title_sort |
Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail |
| author |
Chinguel Mauricio, María Gracia |
| author_facet |
Chinguel Mauricio, María Gracia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallardo Salazar, Fernando Guido |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinguel Mauricio, María Gracia |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Marcas de fábrica -- Fusión Buscadores de Internet Páginas web -- Posicionamiento |
| topic |
Marcas de fábrica -- Fusión Buscadores de Internet Páginas web -- Posicionamiento 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.84 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo tiene por objetivo describir la implementación de un plan de migración SEO para la fusión de marcas del sector retail, que responda a la estrategia de marca de la empresa fusionada, así como a la necesidad de minimizar el riesgo de una caída de posicionamiento en los buscadores, originada por la migración del sitio web. Usualmente, para el caso de fusiones y adquisiciones, el tipo de migración que se realiza es un cambio de dominio, en donde la dirección del sitio web de la marca adquirida se traslada hacia el de la marca adquiriente o, por el contrario, los sitios web de ambas marcas derivan hacia el sitio web de la nueva marca producto de la fusión. Cabe resaltar que, en este caso particular, la migración del dominio de la marca objetivo se trasladó hacia una página alojada dentro del dominio de la marca líder. En tanto, el proyecto de migración SEO se ejecutó bajo una metodología de gestión de proyectos, adaptada al caso de migraciones de sitio web que consta de seis fases: alcance y planificación, preparación previa al lanzamiento, pruebas previas, lanzamiento, revisión posterior y medición del rendimiento de la migración del sitio. Los resultados evidenciaron que, después de llevada a cabo la migración, la visibilidad en buscadores de la empresa objetivo sufrió una pérdida de aproximadamente del 8%; sin embargo, se logró conservar el posicionamiento del 40% de sus palabras clave en la primera página de resultados de Google. Esto fue un indicador de éxito importante ya que, al inicio del proyecto, se había proyectado sólo un 30% de retención. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-27T17:45:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-27T17:45:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-27 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chinguel, M. (2020). Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4962 |
| identifier_str_mv |
Chinguel, M. (2020). Plan de migración SEO para casos de fusión y adquisición de marcas del sector retail (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4962 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
María Gracia Chinguel Mauricio |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ María Gracia Chinguel Mauricio Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,35 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75fb7921-4026-4131-978a-0e211c73898f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aae5fd58-f422-41a7-8db4-6b33b3912f52/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73bf0d74-358f-48b3-bc97-f74a63872c62/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
902c33db97d1fad180e7ea0fe266ee82 d25364c9f51ef76b016822bb58a5fc71 37ba92c971b0766474d79f74b7c5fa0a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818860513984512 |
| score |
13.476693 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).