¿Apoderamiento o apropiación por parte de dependientes?
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la correcta aplicación del delito de hurto o, en su caso, del delito de apropiación ilícita en el caso de dependientes, abordando, de manera concreta, el supuesto de los recaudadores que ha sido materia de pronunciamiento por parte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la propiedad -- Investigaciones Apropiación ilícita de bienes -- Aspectos jurídicos D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la correcta aplicación del delito de hurto o, en su caso, del delito de apropiación ilícita en el caso de dependientes, abordando, de manera concreta, el supuesto de los recaudadores que ha sido materia de pronunciamiento por parte de la Corte Suprema de la República en la Casación Nº301-2011 Lambayeque. Con ese fin se realiza un estudio comparativo de ambos delitos, examinando desde una perspectiva normativa sus elementos constitutivos conforme al esquema de la estructura del delito. Este análisis facilita la identificación de las características distintivas de cada delito y los criterios jurídicos que permiten su diferenciación. Posteriormente, se aborda la problemática específica que suscita la determinación del tipo penal aplicable en el contexto de dependientes, donde resulta fundamental la definición de la esfera de custodia sobre los bienes. El entendimiento de esta figura jurídica es clave para establecer si la conducta del dependiente se subsume en el tipo penal del hurto o en el de la apropiación ilícita, cuestión que ha generado debates tanto a nivel doctrinal como jurisprudencial. Finalmente, se revisan los fundamentos contenidos en el pronunciamiento de la Corte Suprema de la República antes referido. Se hacen concretamente comentarios sobre los criterios adoptados con el propósito de fortalecer un enfoque normativo que garantice una aplicación previsible y coherente de los tipos penales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).