¿Es necesario el requerimiento de devolución del bien para la consumación del delito de apropiación ilícita?

Descripción del Articulo

La tesis delimita los alcances de uno de los delitos contra el patrimonio, denominado “apropiación ilícita", con la finalidad de poder conocer un poco más quienes son los sujetos que participan del delito en mención, es decir, quienes se consideran como sujetos pasivo, quienes son los agentes;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Sernaqué, Mayte María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apropiación ilícita de bienes -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Delitos contra la propiedad -- Investigaciones -- Perú -- Tesis inédita
D343.2
Descripción
Sumario:La tesis delimita los alcances de uno de los delitos contra el patrimonio, denominado “apropiación ilícita", con la finalidad de poder conocer un poco más quienes son los sujetos que participan del delito en mención, es decir, quienes se consideran como sujetos pasivo, quienes son los agentes; y sobretodo, el objeto protegido por el Derecho Penal. Para finalmente, explicar cuando verdaderamente nos encontramos ante el ilícito penal en estudio, así como, cuándo realmente debe intervenir el derecho penal, como un derecho de última ratio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).