Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad proponer una mejora en el proceso de validación de ingresos ordinarios, pues existe un control deficiente del stock de lotes por entregar a los clientes por parte del área de atención al cliente de una empresa peruana dedicada a la venta de lotes de terrenos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querevalú Novoa, Sergio Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas inmobiliarias -- Contabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Empresas inmobiliarias -- Gestión de stocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_a4feff277e1ee2492b7c768b84a4b6e5
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6492
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
title Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
spellingShingle Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
Querevalú Novoa, Sergio Mauricio
Empresas inmobiliarias -- Contabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Empresas inmobiliarias -- Gestión de stocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
title_full Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
title_fullStr Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
title_full_unstemmed Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
title_sort Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria
author Querevalú Novoa, Sergio Mauricio
author_facet Querevalú Novoa, Sergio Mauricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Caballero, Mariela del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Querevalú Novoa, Sergio Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas inmobiliarias -- Contabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Empresas inmobiliarias -- Gestión de stocks
topic Empresas inmobiliarias -- Contabilidad
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
Empresas inmobiliarias -- Gestión de stocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como finalidad proponer una mejora en el proceso de validación de ingresos ordinarios, pues existe un control deficiente del stock de lotes por entregar a los clientes por parte del área de atención al cliente de una empresa peruana dedicada a la venta de lotes de terrenos, cuyas oficinas administrativas funcionan en la ciudad de Piura. Esta validación es un paso previo para reconocer una venta como ingreso de acuerdo a lo estipulado por la NIIF 15, puesto que, según el objetivo de la norma, permitirá brindar información útil, clara y transparente a los usuarios a través de los estados financieros. En relación con la metodología aplicada, se utilizó la técnica de revisión documental, así como su instrumento, la ficha documental, llevando a cabo una exhaustiva revisión del proceso de venta de lote de terrenos y de la documentación respaldatoria de dichas operaciones. En tanto, el objetivo de este análisis fue identificar posibles deficiencias y, al mismo tiempo, detectar oportunidades de mejora que nos permitan asegurar un reconocimiento adecuado de los ingresos generados por la venta de terrenos. Finalmente, se evidenció mejora en el proceso, mitigando riesgos que afecten las aseveraciones de integridad, existencia y exactitud. Además, al garantizar un reconocimiento preciso de los ingresos, logramos una gestión financiera sólida y presentamos información confiable y transparente en nuestros estados financieros. Esta precisión financiera proporciona a nuestros directivos, una base sólida para la toma de decisiones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T21:24:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T21:24:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Querevalú, S. (2023). Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6492
identifier_str_mv Querevalú, S. (2023). Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6492
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c493781-a53a-4e2c-aef3-4904edfbcaa1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50057d48-5ef1-4c8f-9105-891e426c6c8e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cabceb3-3a3f-41a7-a410-451f124737d7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c1a3830-1537-461a-b9aa-01ea5fd89fda/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddc3305e-a4c5-4165-b194-d119d33610ef/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10affefe-8aaa-46d9-8664-28377c078e2b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29964480-5139-49a4-8802-639ae330803f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57e7ed1c-e5fe-4452-bf5b-f5c76386c60b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/881ab799-9d10-4eb9-9db0-5fbfb8e2a315/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/494039e0-1f8e-4773-aeb0-2e7437205b87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f7ae00f32ca759a0f50972466e853791
ae34b1c38b9f24af7e0361b03371da96
683207efb1fafae509926b530fc2ece5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b83a9fc3ffb88c275bc8298eafb9182
1219d0f5b0e81213d0f517d2ad77a2e5
7f72542164f3a1e12275eaf7d4dda4af
024e8aa3a69883a203432c5a3b27f8c6
0d859632a8adc48bdd3d2fb50e88c95a
ad6eb5b8fbcefbfb9fc6508954d18511
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817863835156480
spelling Quiroz Caballero, Mariela del PilarQuerevalú Novoa, Sergio MauricioPiura, Perú2024-01-30T21:24:34Z2024-01-30T21:24:34Z2023-12Querevalú, S. (2023). Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6492El presente trabajo tiene como finalidad proponer una mejora en el proceso de validación de ingresos ordinarios, pues existe un control deficiente del stock de lotes por entregar a los clientes por parte del área de atención al cliente de una empresa peruana dedicada a la venta de lotes de terrenos, cuyas oficinas administrativas funcionan en la ciudad de Piura. Esta validación es un paso previo para reconocer una venta como ingreso de acuerdo a lo estipulado por la NIIF 15, puesto que, según el objetivo de la norma, permitirá brindar información útil, clara y transparente a los usuarios a través de los estados financieros. En relación con la metodología aplicada, se utilizó la técnica de revisión documental, así como su instrumento, la ficha documental, llevando a cabo una exhaustiva revisión del proceso de venta de lote de terrenos y de la documentación respaldatoria de dichas operaciones. En tanto, el objetivo de este análisis fue identificar posibles deficiencias y, al mismo tiempo, detectar oportunidades de mejora que nos permitan asegurar un reconocimiento adecuado de los ingresos generados por la venta de terrenos. Finalmente, se evidenció mejora en el proceso, mitigando riesgos que afecten las aseveraciones de integridad, existencia y exactitud. Además, al garantizar un reconocimiento preciso de los ingresos, logramos una gestión financiera sólida y presentamos información confiable y transparente en nuestros estados financieros. Esta precisión financiera proporciona a nuestros directivos, una base sólida para la toma de decisiones.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmpresas inmobiliarias -- ContabilidadNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- AplicaciónEmpresas inmobiliarias -- Gestión de stockshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejora en el proceso de validación del reconocimiento de ingresos ordinarios según la NIIF 15 en una empresa inmobiliariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Contabilidad70363403https://orcid.org/0000-0003-3075-656516729499https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Venegas, CeciliaFarfán Manrique, María JesúsQuiroz Caballero, Mariela del PilarORIGINALTSP_CyA_2334.pdfTSP_CyA_2334.pdfArchivo principalapplication/pdf1024569https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c493781-a53a-4e2c-aef3-4904edfbcaa1/downloadf7ae00f32ca759a0f50972466e853791MD51Autorización_Querevalú Novoa.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf214216https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50057d48-5ef1-4c8f-9105-891e426c6c8e/downloadae34b1c38b9f24af7e0361b03371da96MD53Reporte_Querevalú Novoa.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1372882https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cabceb3-3a3f-41a7-a410-451f124737d7/download683207efb1fafae509926b530fc2ece5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c1a3830-1537-461a-b9aa-01ea5fd89fda/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSP_CyA_2334.pdf.txtTSP_CyA_2334.pdf.txtExtracted texttext/plain67397https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddc3305e-a4c5-4165-b194-d119d33610ef/download8b83a9fc3ffb88c275bc8298eafb9182MD511Autorización_Querevalú Novoa.pdf.txtAutorización_Querevalú Novoa.pdf.txtExtracted texttext/plain3052https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10affefe-8aaa-46d9-8664-28377c078e2b/download1219d0f5b0e81213d0f517d2ad77a2e5MD513Reporte_Querevalú Novoa.pdf.txtReporte_Querevalú Novoa.pdf.txtExtracted texttext/plain76584https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29964480-5139-49a4-8802-639ae330803f/download7f72542164f3a1e12275eaf7d4dda4afMD515THUMBNAILTSP_CyA_2334.pdf.jpgTSP_CyA_2334.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20495https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57e7ed1c-e5fe-4452-bf5b-f5c76386c60b/download024e8aa3a69883a203432c5a3b27f8c6MD512Autorización_Querevalú Novoa.pdf.jpgAutorización_Querevalú Novoa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37006https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/881ab799-9d10-4eb9-9db0-5fbfb8e2a315/download0d859632a8adc48bdd3d2fb50e88c95aMD514Reporte_Querevalú Novoa.pdf.jpgReporte_Querevalú Novoa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23650https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/494039e0-1f8e-4773-aeb0-2e7437205b87/downloadad6eb5b8fbcefbfb9fc6508954d18511MD51611042/6492oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64922025-03-15 18:30:12.911https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).