El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011
Descripción del Articulo
La investigación busca determinar la naturaleza y realizar una correcta interpretación de la remuneración mínima vital en el delito de hurto y sus agravantes. Para lo cual, el estudio evalúa el contenido de los artículos 185 y 186 del Código Penal, así como los alcances del Acuerdo Plenario 4-2011....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Robo Salarios mínimos Derecho procesal penal |
id |
UDEP_a4654f6d9a201a889586904dae2f4e87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3707 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 |
title |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 |
spellingShingle |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 Bayona Flores, Marita del Rosario Robo Salarios mínimos Derecho procesal penal |
title_short |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 |
title_full |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 |
title_fullStr |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 |
title_full_unstemmed |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 |
title_sort |
El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011 |
author |
Bayona Flores, Marita del Rosario |
author_facet |
Bayona Flores, Marita del Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Cavero, Percy Raphael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bayona Flores, Marita del Rosario |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Robo Salarios mínimos Derecho procesal penal |
topic |
Robo Salarios mínimos Derecho procesal penal |
description |
La investigación busca determinar la naturaleza y realizar una correcta interpretación de la remuneración mínima vital en el delito de hurto y sus agravantes. Para lo cual, el estudio evalúa el contenido de los artículos 185 y 186 del Código Penal, así como los alcances del Acuerdo Plenario 4-2011. Específicamente, se desarrollan conceptos como el hurto agravado, la remuneración mínima vital, el elemento normativo, la condición objetiva de punibilidad, entre otros. Se concluye que la cuantía establecida en una remuneración mínima vital para la sanción del delito de hurto simple constituye una condición objetiva de punibilidad y no un elemento normativo del tipo, ya que conforme ha quedado expuesto, se trata de un factor externo, ajeno a la conducta del agente e impuesto por el legislador, motivo por el cual también debe exigirse en el hurto agravado. Por lo que, se elabora una propuesta de solución sobre la exigencia del valor equivalente a una remuneración mínima vital del bien sustraído para la configuración del delito de hurto agravado, sosteniendo que se trata de una condición objetiva de punibilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T14:10:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T14:10:33Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Bayona, M. (2018). El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004- 2011 (Trabajo de investigación de maestría en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal Penal). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3707 |
identifier_str_mv |
Bayona, M. (2018). El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004- 2011 (Trabajo de investigación de maestría en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal Penal). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3707 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f9e8667-5e34-455e-bcdf-4fd01a6ac6d2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1588da93-1238-4f21-bbc2-a1e3586745d3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca3a19e-f5db-40a5-8644-754ab75594f9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c1a5e05-e234-4f0d-a65d-b5713fbcdcd6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93461ba7-49d4-4527-bb7d-f8f3f7060ad6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 32cfe4120d91e0b90c241dd6c20e784e 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 ec1f886ac5a24e2bfbbf8a80889a3d6d 7fda193241ea04189872fe5ff295a125 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819323852455936 |
spelling |
García Cavero, Percy RaphaelBayona Flores, Marita del RosarioPerú2018-12-03T14:10:33Z2018-12-03T14:10:33Z2018-12-032018-09Bayona, M. (2018). El valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004- 2011 (Trabajo de investigación de maestría en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal Penal). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3707La investigación busca determinar la naturaleza y realizar una correcta interpretación de la remuneración mínima vital en el delito de hurto y sus agravantes. Para lo cual, el estudio evalúa el contenido de los artículos 185 y 186 del Código Penal, así como los alcances del Acuerdo Plenario 4-2011. Específicamente, se desarrollan conceptos como el hurto agravado, la remuneración mínima vital, el elemento normativo, la condición objetiva de punibilidad, entre otros. Se concluye que la cuantía establecida en una remuneración mínima vital para la sanción del delito de hurto simple constituye una condición objetiva de punibilidad y no un elemento normativo del tipo, ya que conforme ha quedado expuesto, se trata de un factor externo, ajeno a la conducta del agente e impuesto por el legislador, motivo por el cual también debe exigirse en el hurto agravado. Por lo que, se elabora una propuesta de solución sobre la exigencia del valor equivalente a una remuneración mínima vital del bien sustraído para la configuración del delito de hurto agravado, sosteniendo que se trata de una condición objetiva de punibilidad.EspañolspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRoboSalarios mínimosDerecho procesal penalEl valor del bien mueble como condición objetiva de punibilidad, y su aplicación en el artículo 186° del Código Penal a propósito del Acuerdo Plenario 004-2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho Público con Mención en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestríaDerechoFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho PúblicoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f9e8667-5e34-455e-bcdf-4fd01a6ac6d2/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_DER_DP-PEN_001.pdfMAE_DER_DP-PEN_001.pdfArtículo principalapplication/pdf935760https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1588da93-1238-4f21-bbc2-a1e3586745d3/download32cfe4120d91e0b90c241dd6c20e784eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ca3a19e-f5db-40a5-8644-754ab75594f9/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_DER_DP-PEN_001.pdf.txtMAE_DER_DP-PEN_001.pdf.txtExtracted texttext/plain137750https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c1a5e05-e234-4f0d-a65d-b5713fbcdcd6/downloadec1f886ac5a24e2bfbbf8a80889a3d6dMD54THUMBNAILMAE_DER_DP-PEN_001.pdf.jpgMAE_DER_DP-PEN_001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4866https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93461ba7-49d4-4527-bb7d-f8f3f7060ad6/download7fda193241ea04189872fe5ff295a125MD5511042/3707oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37072023-11-20 12:07:17.382http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).