Incidencia de la Capacitación y Flexibilidad Laboral en el Empleo y los Salarios 1990-2005

Descripción del Articulo

El marco teórico Mises-Becker de la incidencia de la flexibilidad y capacitación laboral en el empleo y los salarios: los salarios determinados en el mercado laboral libre de obstáculos institucionales, impactados por las fluctuaciones de tal mercado; y que en equilibrio el salario de mercado iguala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Santos, Pablo, Reyes Escarate, Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9281
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de trabajo
salario máximo
salario mínimo
desempleo institucional
fluctuación de los salarios.
Descripción
Sumario:El marco teórico Mises-Becker de la incidencia de la flexibilidad y capacitación laboral en el empleo y los salarios: los salarios determinados en el mercado laboral libre de obstáculos institucionales, impactados por las fluctuaciones de tal mercado; y que en equilibrio el salario de mercado iguala al salario standard más los factores costo y afección. La manipulación coercitiva de salarios perturba la función social del mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).