Práctica didáctica en la atención de necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en un aula inclusiva
Descripción del Articulo
La tesis pretende determinar de qué manera la práctica didáctica favorece el proceso de inclusión de un niño con necesidades educativas especiales que, en el marco de la educación inclusiva, desarrolla su formación en una institución educativa de educación básica regular. Los objetivos centrales del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva -- Educación primaria Niños con discapacidades -- Integración escolar Integración escolar -- Investigaciones Profesores -- Actitudes 371.904 6 |
Sumario: | La tesis pretende determinar de qué manera la práctica didáctica favorece el proceso de inclusión de un niño con necesidades educativas especiales que, en el marco de la educación inclusiva, desarrolla su formación en una institución educativa de educación básica regular. Los objetivos centrales del estudio estuvieron relacionados con caracterizar el caso desde diferentes perspectivas; caracterizar el trabajo didáctico del docente, y caracterizar el cumplimiento de los fines de la educación inclusiva. En esencia, se trata de una investigación cualitativa con énfasis en el método de estudio de casos, la misma que emplea la observación directa y la entrevista como medios idóneos para recolectar información. Entre las conclusiones, se precisa que el niño -según los informes psicológicos-, muestra limitaciones físicas, intelectuales y emocionales, que dificultan su aprendizaje y generan una sintomatología de necesidades educativas especiales. No obstante, se evidencia interés por aprender y el desarrollo de una actividad aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).