Conocimientos y actitudes de docentes hacia la inclusión en una red de instituciones educativas

Descripción del Articulo

Estudia la relación entre los conocimientos y actitudes hacia la inclusión en docentes de una red de colegios de Perú, la muestra estuvo conformada por 238 participantes, de los cuales 181 fueron mujeres y 57 varones. La investigación corresponde a un nivel descriptivo de diseño correlacional. Con r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipe Camero, Lilian Flor Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva
Integración escolar
Discapacidades
Actitud (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Estudia la relación entre los conocimientos y actitudes hacia la inclusión en docentes de una red de colegios de Perú, la muestra estuvo conformada por 238 participantes, de los cuales 181 fueron mujeres y 57 varones. La investigación corresponde a un nivel descriptivo de diseño correlacional. Con respecto a los instrumentos utilizados se encuentran el Cuestionario de Conocimientos sobre inclusión realizado por Montánchez (2014) y la Escala de actitudes hacia la inclusión de estudiantes con NEE, adaptada por Tárraga, Grau y Peirats (2013). En ambas se realizó el análisis de validez y confiabilidad; la validez de contenido se obtuvo mediante la evaluación por criterio de jueces, la confiabilidad se realizó mediante el método de consistencia interna del alfa de Cronbach. En los resultados de la investigación se obtuvieron que las variables presentaron una relación directa (r = .523); y de igual forma entre el cuestionario de conocimientos y los componentes de la escala de actitudes (r = .308; r = .270; r = .399; r = .350 y r = .330). Se concluye en la investigación que, a mayores conocimientos sobre inclusión; los docentes pueden evidenciar una actitud favorable sobre esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).