Actitud docente hacia la inclusión de estudiantes asociados a discapacidad en una institución educativa de Comas, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de segunda especialidad aporta en mejorar la calidad de la educación de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto se refleja en el compromiso y la actitud de los docentes para fortalecer la educación inclusiva. El objetivo es describir la actitud do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Educación inclusiva Discapacidad Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico de segunda especialidad aporta en mejorar la calidad de la educación de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto se refleja en el compromiso y la actitud de los docentes para fortalecer la educación inclusiva. El objetivo es describir la actitud docente hacia la inclusión de estudiantes asociados a discapacidad en una institución educativa de Comas, 2024. Por su finalidad, el tipo de investigación es básico, con un enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. La técnica utilizada es la entrevista semi estructurada y en discusión de resultados a través de la matriz de triangulación. El trabajo es sostenido por medio de libros y artículos científicos que nos sirven para organizar datos y consultar distintas referencias bibliográficas. A partir de ello, se tiene como resultado la descripción de las actitudes de los docentes para fortalecer la educación inclusiva. En resumen, este trabajo de investigación destaca la importancia de las actitudes cognitivas, afectiva y conductual de los docentes para mejorar la calidad de educación. Además, concientiza sobre la importancia de la cultura, la política y las prácticas inclusivas, a fin de promover el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas de los estudiantes asociados a discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).