Actitudes hacia niñas y niños con discapacidad en docentes y estudiantes del nivel primaria en Lima Metropolitana y Amazonas
Descripción del Articulo
Compara las actitudes hacia niñas y niños con discapacidad de los docentes y estudiantes del nivel primaria en la región Lima metropolitana y Amazonas (Perú). La investigación es empírica-no experimental y de diseño descriptivo comparativo. La muestra está conformada por 485 estudiantes (219 varones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños con discapacidades Profesores - Actitudes Escolares - Actitudes Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Compara las actitudes hacia niñas y niños con discapacidad de los docentes y estudiantes del nivel primaria en la región Lima metropolitana y Amazonas (Perú). La investigación es empírica-no experimental y de diseño descriptivo comparativo. La muestra está conformada por 485 estudiantes (219 varones y 266 mujeres), de los cuales 423 pertenecen a la región Lima Metropolitana y 62 a la región Amazonas. Así también se cuenta con 47 docentes (9 varones y 38 mujeres), siendo 28 de Lima Metropolitana y 19 de Amazonas. Se emplea dos instrumentos para la recolección de datos: el cuestionario de actitudes docentes hacia los estudiantes con discapacidad y el cuestionario de actitudes hacia la discapacidad para niños y niñas. Se analizan los datos a través del software Jamovi, realizando análisis de fiabilidad, validez, pruebas de normalidad y comparaciones entre variables. Los resultados indican que existen diferencias significativas de las actitudes docentes con respecto al lugar de procedencia, sexo y formación en Educación inclusiva, sin embargo, no hubo diferencias en función del grado que enseñan. Por otro lado, en las actitudes de los estudiantes hay diferencias significativas en función del lugar de procedencia, sexo, grado y presencia de condición diagnóstica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).