Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar el contenido de la dimensión prestacional del derecho a la educación inclusiva en el Perú a partir de los estándares internacionales establecidos a partir de la ratificación de la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Velarde, Lyndabelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3501
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación inclusiva -- Aspectos jurídicos
Educación inclusiva -- Tratados internacionales
Niños con discapacidades -- Integración escolar
Derecho a la educación -- Tratados internacionales
D342.21
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar el contenido de la dimensión prestacional del derecho a la educación inclusiva en el Perú a partir de los estándares internacionales establecidos a partir de la ratificación de la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación de las personas con discapacidad y la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, se realiza un estudio del derecho a la educación de forma general y específica en el contexto de la niñez con discapacidad, a partir del cual se revisan las características del modelo de educación inclusiva y las obligaciones que se identifican como parte de su contenido prestacional. Además analiza las normas internas que regulan el derecho a la educación inclusiva de acuerdo con los estándares adoptados con la ratificación de los tratados internacionales y examina la cuestión referida a la exigibilidad de este derecho, así como las alternativas disponibles para la justiciabilidad del mismo. Finalmente, se evidencia que existen importantes avances a nivel interno para la protección del derecho a la educación inclusiva de los niños con discapacidad en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).