Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como objetivo analizar el contenido de la dimensión prestacional del derecho a la educación inclusiva en el Perú a partir de los estándares internacionales establecidos a partir de la ratificación de la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3501 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3501 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Educación inclusiva -- Aspectos jurídicos Educación inclusiva -- Tratados internacionales Niños con discapacidades -- Integración escolar Derecho a la educación -- Tratados internacionales D342.21 | 
| id | UDEP_6119e54edf8a98a0a276f05ab3487c5b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3501 | 
| network_acronym_str | UDEP | 
| network_name_str | UDEP-Institucional | 
| repository_id_str | 2644 | 
| spelling | Mosquera Monelos, SusanaGutierrez Velarde, LyndabelleUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2018-07-10T15:53:37Z2018-07-10T15:53:37Z2018-07-102018-06Gutierrez, L. (2018). Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3501La investigación tiene como objetivo analizar el contenido de la dimensión prestacional del derecho a la educación inclusiva en el Perú a partir de los estándares internacionales establecidos a partir de la ratificación de la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación de las personas con discapacidad y la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, se realiza un estudio del derecho a la educación de forma general y específica en el contexto de la niñez con discapacidad, a partir del cual se revisan las características del modelo de educación inclusiva y las obligaciones que se identifican como parte de su contenido prestacional. Además analiza las normas internas que regulan el derecho a la educación inclusiva de acuerdo con los estándares adoptados con la ratificación de los tratados internacionales y examina la cuestión referida a la exigibilidad de este derecho, así como las alternativas disponibles para la justiciabilidad del mismo. Finalmente, se evidencia que existen importantes avances a nivel interno para la protección del derecho a la educación inclusiva de los niños con discapacidad en el Perú.0,53 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lyndabelle Gutierrez VelardeAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEducación inclusiva -- Aspectos jurídicosEducación inclusiva -- Tratados internacionalesNiños con discapacidades -- Integración escolarDerecho a la educación -- Tratados internacionalesD342.21Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER-L_018_REST.pdfDER-L_018_REST.pdfArtículo principalapplication/pdf560820https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8429898c-5f89-49b0-94cd-692eade0e8e4/downloadbbb51d836b650116e2159dbd4c1a3756MD51TEXTDER-L_018_REST.pdf.txtDER-L_018_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain9832https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2d60c9e-804c-4dbf-a77a-8b19b6db1936/download424e584aa60dba03e051927c09fd5842MD54THUMBNAILDER-L_018_REST.pdf.jpgDER-L_018_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32484https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/464b6c43-c8d3-4246-8864-d57346acf590/download48fd8ddab38f97c9df2af08d3a701f0fMD5511042/3501oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/35012025-03-15 19:30:09.835http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad | 
| title | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad | 
| spellingShingle | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad Gutierrez Velarde, Lyndabelle Educación inclusiva -- Aspectos jurídicos Educación inclusiva -- Tratados internacionales Niños con discapacidades -- Integración escolar Derecho a la educación -- Tratados internacionales D342.21 | 
| title_short | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad | 
| title_full | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad | 
| title_fullStr | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad | 
| title_full_unstemmed | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad | 
| title_sort | Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad | 
| author | Gutierrez Velarde, Lyndabelle | 
| author_facet | Gutierrez Velarde, Lyndabelle | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Mosquera Monelos, Susana | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Gutierrez Velarde, Lyndabelle | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Educación inclusiva -- Aspectos jurídicos Educación inclusiva -- Tratados internacionales Niños con discapacidades -- Integración escolar Derecho a la educación -- Tratados internacionales | 
| topic | Educación inclusiva -- Aspectos jurídicos Educación inclusiva -- Tratados internacionales Niños con discapacidades -- Integración escolar Derecho a la educación -- Tratados internacionales D342.21 | 
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | D342.21 | 
| description | La investigación tiene como objetivo analizar el contenido de la dimensión prestacional del derecho a la educación inclusiva en el Perú a partir de los estándares internacionales establecidos a partir de la ratificación de la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación de las personas con discapacidad y la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, se realiza un estudio del derecho a la educación de forma general y específica en el contexto de la niñez con discapacidad, a partir del cual se revisan las características del modelo de educación inclusiva y las obligaciones que se identifican como parte de su contenido prestacional. Además analiza las normas internas que regulan el derecho a la educación inclusiva de acuerdo con los estándares adoptados con la ratificación de los tratados internacionales y examina la cuestión referida a la exigibilidad de este derecho, así como las alternativas disponibles para la justiciabilidad del mismo. Finalmente, se evidencia que existen importantes avances a nivel interno para la protección del derecho a la educación inclusiva de los niños con discapacidad en el Perú. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-07-10T15:53:37Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-07-10T15:53:37Z | 
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 2018-06 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018-07-10 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | Gutierrez, L. (2018). Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho, Lima, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11042/3501 | 
| identifier_str_mv | Gutierrez, L. (2018). Análisis de la dimensión prestacional del derecho a la educación de los niños con discapacidad en el ordenamiento jurídico peruano a la luz de los tratados internacionales en materia de discapacidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho, Lima, Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/11042/3501 | 
| dc.language.es.fl_str_mv | Español | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language_invalid_str_mv | Español | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | Adobe Reader | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | Lyndabelle Gutierrez Velarde | 
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Lyndabelle Gutierrez Velarde Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 0,53 MB | 
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad de Piura | 
| dc.source.es.fl_str_mv | Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP | 
| instname_str | Universidad de Piura | 
| instacron_str | UDEP | 
| institution | UDEP | 
| reponame_str | UDEP-Institucional | 
| collection | UDEP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8429898c-5f89-49b0-94cd-692eade0e8e4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2d60c9e-804c-4dbf-a77a-8b19b6db1936/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/464b6c43-c8d3-4246-8864-d57346acf590/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bbb51d836b650116e2159dbd4c1a3756 424e584aa60dba03e051927c09fd5842 48fd8ddab38f97c9df2af08d3a701f0f | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Pirhua | 
| repository.mail.fl_str_mv | no-reply3@udep.edu.pe | 
| _version_ | 1839818727474855936 | 
| score | 13.422088 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            