Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo principal analizar si la incorporación del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas en nuestro ordenamiento jurídico tiene fundamentos político criminales y dogmáticos que justifiquen su tipificación; es decir, si hay razones político criminales que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Partidos políticos -- Financiamiento Lavado de dinero -- Aspectos políticos Corrupción política -- Aspectos jurídicos D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_9ee2c44250e0a7dcc882a9121994bab2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5600 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Vílchez Chinchayán, Ronald HenrySalazar Espinoza, María TeresaSialer Espinoza, Luis DiegoUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2022-07-13T22:11:58Z2022-07-13T22:11:58Z2022-07-132022-07Salazar, M. y Sialer, L. (2022). Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5600La tesis tiene como objetivo principal analizar si la incorporación del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas en nuestro ordenamiento jurídico tiene fundamentos político criminales y dogmáticos que justifiquen su tipificación; es decir, si hay razones político criminales que justifiquen la intervención del Derecho penal en el financiamiento de los partidos políticos y si tal tipificación es coherente dogmáticamente con nuestro sistema jurídico. En ese sentido, la presente investigación será estructurada de la siguiente manera: empezaremos revisando la regulación constitucional y electoral respecto de la financiación de los partidos políticos. Asimismo, a través del método comparativo analizaremos las principales diferencias y semejanzas del tipo penal en cuestión con el delito de cohecho y lavado de activos. Aunado a lo anterior, a través del método dogmático, se examinará la estructura del nuevo tipo penal: el bien jurídico protegido, la conducta típica, elemento subjetivo y sujetos intervinientes a fin de interpretar y determinar cuál sería el tratamiento adecuado del tipo en nuestro país, para construir nuestra postura y conclusiones respecto del tema. Por último, en base a la toma de postura a la que se arribe en esta investigación, analizaremos si los hechos en abstracto del caso Fuerza Popular, al ser un caso emblemático en nuestro país, podrían subsumirse bajo el tipo de financiamiento prohibido de organizaciones políticas.0,65 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/María Teresa Salazar Espinoza, Luis Diego Sialer EspinozaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPartidos políticos -- FinanciamientoLavado de dinero -- Aspectos políticosCorrupción política -- Aspectos jurídicosD343.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho7088649770489239https://orcid.org/0000-0002-9468-666944287102https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016García Cavero, Percy RaphaelVílchez Chinchayán, Ronald HenryÁlvarez Dávila, Víctor Manuel FranciscoTEXTDER_2213.pdf.txtDER_2213.pdf.txtExtracted texttext/plain101922https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40a11d0c-707f-45c8-b1af-eaa46c0c492c/download64f2071b4b2513aa56f995a2f7c2ed0dMD54ORIGINALDER_2213.pdfDER_2213.pdfArchivo%20principalapplication/pdf681402https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/795aa596-d3e0-49ce-9583-dabc643a81b7/download23193225b681dc70f2beeb5a20b9180eMD51THUMBNAILDER_2213.pdf.jpgDER_2213.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20075https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94571210-f523-47ae-8bc6-5abddcca0a23/download5dfe97fb39c9e3e086317ebfb59d8a6dMD5511042/5600oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56002025-06-17 16:55:29.62http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular |
title |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular |
spellingShingle |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular Salazar Espinoza, María Teresa Partidos políticos -- Financiamiento Lavado de dinero -- Aspectos políticos Corrupción política -- Aspectos jurídicos D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular |
title_full |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular |
title_fullStr |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular |
title_sort |
Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular |
author |
Salazar Espinoza, María Teresa |
author_facet |
Salazar Espinoza, María Teresa Sialer Espinoza, Luis Diego |
author_role |
author |
author2 |
Sialer Espinoza, Luis Diego |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Chinchayán, Ronald Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Espinoza, María Teresa Sialer Espinoza, Luis Diego |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Partidos políticos -- Financiamiento Lavado de dinero -- Aspectos políticos Corrupción política -- Aspectos jurídicos |
topic |
Partidos políticos -- Financiamiento Lavado de dinero -- Aspectos políticos Corrupción política -- Aspectos jurídicos D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D343.2 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo principal analizar si la incorporación del delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas en nuestro ordenamiento jurídico tiene fundamentos político criminales y dogmáticos que justifiquen su tipificación; es decir, si hay razones político criminales que justifiquen la intervención del Derecho penal en el financiamiento de los partidos políticos y si tal tipificación es coherente dogmáticamente con nuestro sistema jurídico. En ese sentido, la presente investigación será estructurada de la siguiente manera: empezaremos revisando la regulación constitucional y electoral respecto de la financiación de los partidos políticos. Asimismo, a través del método comparativo analizaremos las principales diferencias y semejanzas del tipo penal en cuestión con el delito de cohecho y lavado de activos. Aunado a lo anterior, a través del método dogmático, se examinará la estructura del nuevo tipo penal: el bien jurídico protegido, la conducta típica, elemento subjetivo y sujetos intervinientes a fin de interpretar y determinar cuál sería el tratamiento adecuado del tipo en nuestro país, para construir nuestra postura y conclusiones respecto del tema. Por último, en base a la toma de postura a la que se arribe en esta investigación, analizaremos si los hechos en abstracto del caso Fuerza Popular, al ser un caso emblemático en nuestro país, podrían subsumirse bajo el tipo de financiamiento prohibido de organizaciones políticas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T22:11:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T22:11:58Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Salazar, M. y Sialer, L. (2022). Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5600 |
identifier_str_mv |
Salazar, M. y Sialer, L. (2022). Análisis de la Ley 30997 que incluye el delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, a propósito del caso Fuerza Popular (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5600 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
María Teresa Salazar Espinoza, Luis Diego Sialer Espinoza |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ María Teresa Salazar Espinoza, Luis Diego Sialer Espinoza Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,65 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40a11d0c-707f-45c8-b1af-eaa46c0c492c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/795aa596-d3e0-49ce-9583-dabc643a81b7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94571210-f523-47ae-8bc6-5abddcca0a23/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64f2071b4b2513aa56f995a2f7c2ed0d 23193225b681dc70f2beeb5a20b9180e 5dfe97fb39c9e3e086317ebfb59d8a6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818843604647936 |
score |
13.378782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).