Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es acercar el enfoque Shared Space o de Espacios Compartidos al ámbito de las calles peruanas mediante su aplicación en la Avenida Grau (Piura, Perú). La implementación del enfoque brindará beneficios como: reducción del flujo vehicular, incremento de la actividad económica,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calles -- Diseño y construcción Peatones Tránsito local -- Planificación Seguridad vial -- Planificación Urbanismo 629.04 |
id |
UDEP_9eb92836a6ecdef7335d7f11f86a0362 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4041 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ferrer Sancarranco, Mariana del SocorroPrieto Morante, Ana ClaudiaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2019-06-07T13:49:13Z2019-06-07T13:49:13Z2019-06-072019-01Prieto, A. (2019). Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4041El objetivo de la tesis es acercar el enfoque Shared Space o de Espacios Compartidos al ámbito de las calles peruanas mediante su aplicación en la Avenida Grau (Piura, Perú). La implementación del enfoque brindará beneficios como: reducción del flujo vehicular, incremento de la actividad económica, aumento de la seguridad, incremento del carácter social de la calle y la mejora de la experiencia del usuario peatón. Por lo que, se busca desarrollar las características y beneficios de dicho enfoque en una vía representativa de la ciudad de Piura, utilizando las normativas de diseño vigentes para la implementación de estos espacios. El desarrollo se llevó a cabo mediante la recopilación de datos de la avenida Grau, seguido por la etapa de diseño mediante el uso de las normativas vigentes propias del enfoque. Posteriormente, se utilizó el programa Scketch Up para la modelación 3D de la calle. Se concluye que la Avenida Grau es una una zona propicia para la implementación y funcionalidad del enfoque Shared Space; sin embargo, para su aplicación se deben trabajar aspectos de seguridad y educación vial con los usuarios de la calle.6,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ana Claudia Prieto MoranteCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCalles -- Diseño y construcciónPeatonesTránsito local -- PlanificaciónSeguridad vial -- PlanificaciónUrbanismo629.04Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilTEXTICI_281.pdf.txtICI_281.pdf.txtExtracted texttext/plain101571https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c380ab0b-6ec5-49f1-bf70-3b27238a898b/download2dfd91c7c2d8287f44c0923dc13b5bd1MD54ORIGINALICI_281.pdfICI_281.pdfArchivo%20principalapplication/pdf6863402https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c415bfd1-06f5-446a-aa6c-77c3bf04cf6b/downloadacd21993d979066433c6678f0b7ed908MD51THUMBNAILICI_281.pdf.jpgICI_281.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21280https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a34221a0-b3d7-4171-b561-175dd5830164/downloadd6cffb1ffd7072581784fdb3d4e23506MD5511042/4041oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40412025-03-15 19:17:00.256http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura |
title |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura |
spellingShingle |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura Prieto Morante, Ana Claudia Calles -- Diseño y construcción Peatones Tránsito local -- Planificación Seguridad vial -- Planificación Urbanismo 629.04 |
title_short |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura |
title_full |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura |
title_fullStr |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura |
title_full_unstemmed |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura |
title_sort |
Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura |
author |
Prieto Morante, Ana Claudia |
author_facet |
Prieto Morante, Ana Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ferrer Sancarranco, Mariana del Socorro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prieto Morante, Ana Claudia |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Calles -- Diseño y construcción Peatones Tránsito local -- Planificación Seguridad vial -- Planificación Urbanismo |
topic |
Calles -- Diseño y construcción Peatones Tránsito local -- Planificación Seguridad vial -- Planificación Urbanismo 629.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
629.04 |
description |
El objetivo de la tesis es acercar el enfoque Shared Space o de Espacios Compartidos al ámbito de las calles peruanas mediante su aplicación en la Avenida Grau (Piura, Perú). La implementación del enfoque brindará beneficios como: reducción del flujo vehicular, incremento de la actividad económica, aumento de la seguridad, incremento del carácter social de la calle y la mejora de la experiencia del usuario peatón. Por lo que, se busca desarrollar las características y beneficios de dicho enfoque en una vía representativa de la ciudad de Piura, utilizando las normativas de diseño vigentes para la implementación de estos espacios. El desarrollo se llevó a cabo mediante la recopilación de datos de la avenida Grau, seguido por la etapa de diseño mediante el uso de las normativas vigentes propias del enfoque. Posteriormente, se utilizó el programa Scketch Up para la modelación 3D de la calle. Se concluye que la Avenida Grau es una una zona propicia para la implementación y funcionalidad del enfoque Shared Space; sin embargo, para su aplicación se deben trabajar aspectos de seguridad y educación vial con los usuarios de la calle. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-07T13:49:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-07T13:49:13Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Prieto, A. (2019). Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4041 |
identifier_str_mv |
Prieto, A. (2019). Utilización del enfoque Shared Space en la avenida Grau de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4041 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Ana Claudia Prieto Morante |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Ana Claudia Prieto Morante Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
6,55 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c380ab0b-6ec5-49f1-bf70-3b27238a898b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c415bfd1-06f5-446a-aa6c-77c3bf04cf6b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a34221a0-b3d7-4171-b561-175dd5830164/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dfd91c7c2d8287f44c0923dc13b5bd1 acd21993d979066433c6678f0b7ed908 d6cffb1ffd7072581784fdb3d4e23506 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818564944527360 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).