Autoevaluación del desempeño de docentes tutoras y la acción tutorial en el colegio Vallesol de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como finalidad identificar el carácter de la acción tutorial del colegio Vallesol, a partir de la autoevaluación de las docentes tutoras en las áreas: Personal Social, Académica, Vocacional, Salud Corporal y Mental, Ayuda Social, Convivencia y Disciplina Escolar, y Cultura y Actualida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Silupú, Ramona Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Vallesol -- Investigaciones
Profesores -- Competencias -- Evaluación
Tutoría (Enseñanza) -- Educación preescolar
Tutoría (Enseñanza) -- Educación primaria
Tutoría (Enseñanza) -- Educación secundaria
Descripción
Sumario:La tesis tiene como finalidad identificar el carácter de la acción tutorial del colegio Vallesol, a partir de la autoevaluación de las docentes tutoras en las áreas: Personal Social, Académica, Vocacional, Salud Corporal y Mental, Ayuda Social, Convivencia y Disciplina Escolar, y Cultura y Actualidad. La evaluación de estas áreas, o dimensiones de la tutoría, se da a través de indicadores o ítems que han permitido a las docentes tutoras realizar una reflexión personal sobre la forma en que están desarrollando esta modalidad o forma de atención. La población a investigar pertenece a los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria del colegio en mención. Los resultados indican que el área que más destaca en la acción tutorial es la Vocacional, donde las profesoras tutoras indican que, en un 100%, siempre hay un descubrimiento en las alumnas sobre sus posibilidades de desarrollo profesional. Le sigue el área Académica, pues el 97,5% refiere que siempre se están optimizando los hábitos y actitudes de estudios para mejorar el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).