Creencias que tienen los futuros maestros sobre las matemáticas y su enseñanza-aprendizaje
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación es conocer las creencias que poseen los estudiantes de la especialidad de Matemática-Física del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico sobre las matemáticas y su enseñanza-aprendizaje. En consecuencia, la investigación se desarrolló en tres dimensiones que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación superior) Profesores -- Formación profesional |
Sumario: | El principal objetivo de la investigación es conocer las creencias que poseen los estudiantes de la especialidad de Matemática-Física del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico sobre las matemáticas y su enseñanza-aprendizaje. En consecuencia, la investigación se desarrolló en tres dimensiones que abarcaron las creencias sobre las matemáticas como ciencia, sobre el papel de las matemáticas en la sociedad y sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Para recoger la información se recurrió al cuestionario original de Camacho, Hernández y Socas de 60 ítems, del cual se tomaron 45 para ser sometido a consulta de experto, reduciendo la versión final a 39. Finalmente, con los resultados obtenidos se concluyen que las hipótesis planteadas se cumplen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).