Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L.
Descripción del Articulo
        El trabajo tiene por objetivo estudiar el cambio organizacional, especialmente la resistencia al mismo, del Grifo San Ramón S.R.L. dedicado al negocio de venta al por menor de combustibles y estación de servicio. Para ello, se muestra la situación de la empresa, donde se evidencia que todas las func...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4251 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4251 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comportamiento organizacional Cambio organizacional 658.406 | 
| id | UDEP_8e0ddd228fa169e9d61750db389d87f5 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4251 | 
| network_acronym_str | UDEP | 
| network_name_str | UDEP-Institucional | 
| repository_id_str | 2644 | 
| spelling | Henriquez, María MercedesVignolo Vega, Renato GabrielUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2019-12-09T17:58:30Z2019-12-09T17:58:30Z2019-12-092019-05Vignolo, R. (2019). Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4251El trabajo tiene por objetivo estudiar el cambio organizacional, especialmente la resistencia al mismo, del Grifo San Ramón S.R.L. dedicado al negocio de venta al por menor de combustibles y estación de servicio. Para ello, se muestra la situación de la empresa, donde se evidencia que todas las funciones recaen en la gerencia, denotándose sobrecarga de funciones que impiden el óptimo desarrollo de las actividades cotidianas, ocasionando una serie de problemas. La empresa, inicialmente reacia hacia la propuesta al cambio, a través de la sensibilización efectuada a la gerencia, empieza a presentar los primeros signos de cambio con el fin de adaptarse mejor a su entorno. Con este propósito, se realizaron constantes charlas con la gerencia para crear un vínculo de confianza y amistad (jefe - empleado administrativo). Entre los principales resultados positivos que se lograron gracias al cambio fueron: asistir al gerente al recibir las cuentas de los despachadores, elaborar las facturas de venta que requieran los clientes y verificar que se realicen la transferencia del pago de facturas. Por lo demás, se recomienda la implementación de la misma metodología de cambio organizacional para delegar el cien por ciento de las funciones administrativas al área correspondiente.0,90 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Renato Gabriel Vignolo VegaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComportamiento organizacionalCambio organizacional658.406Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_1909.pdfTSP_AE_1909.pdfArchivo%20principalapplication/pdf944430https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad175d36-4a19-4b5a-814b-d6c130d23e2f/downloada9acefe3c24a7f6d1d1be3dcd7cc39f7MD51TEXTTSP_AE_1909.pdf.txtTSP_AE_1909.pdf.txtExtracted texttext/plain45463https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d45513c-c760-424e-b0b5-8a9e67634422/downloada6decbfd92ef3988ef7552f958a4eefeMD54THUMBNAILTSP_AE_1909.pdf.jpgTSP_AE_1909.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18561https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/356d6374-d04a-4940-bf33-57c26a483ffa/downloada0c214b1f188fc31d08db77bc3153bfbMD5511042/4251oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/42512025-03-15 19:21:41.946http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. | 
| title | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. | 
| spellingShingle | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. Vignolo Vega, Renato Gabriel Comportamiento organizacional Cambio organizacional 658.406 | 
| title_short | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. | 
| title_full | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. | 
| title_fullStr | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. | 
| title_full_unstemmed | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. | 
| title_sort | Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. | 
| author | Vignolo Vega, Renato Gabriel | 
| author_facet | Vignolo Vega, Renato Gabriel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Henriquez, María Mercedes | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Vignolo Vega, Renato Gabriel | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Comportamiento organizacional Cambio organizacional | 
| topic | Comportamiento organizacional Cambio organizacional 658.406 | 
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | 658.406 | 
| description | El trabajo tiene por objetivo estudiar el cambio organizacional, especialmente la resistencia al mismo, del Grifo San Ramón S.R.L. dedicado al negocio de venta al por menor de combustibles y estación de servicio. Para ello, se muestra la situación de la empresa, donde se evidencia que todas las funciones recaen en la gerencia, denotándose sobrecarga de funciones que impiden el óptimo desarrollo de las actividades cotidianas, ocasionando una serie de problemas. La empresa, inicialmente reacia hacia la propuesta al cambio, a través de la sensibilización efectuada a la gerencia, empieza a presentar los primeros signos de cambio con el fin de adaptarse mejor a su entorno. Con este propósito, se realizaron constantes charlas con la gerencia para crear un vínculo de confianza y amistad (jefe - empleado administrativo). Entre los principales resultados positivos que se lograron gracias al cambio fueron: asistir al gerente al recibir las cuentas de los despachadores, elaborar las facturas de venta que requieran los clientes y verificar que se realicen la transferencia del pago de facturas. Por lo demás, se recomienda la implementación de la misma metodología de cambio organizacional para delegar el cien por ciento de las funciones administrativas al área correspondiente. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-12-09T17:58:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-12-09T17:58:30Z | 
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 2019-05 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-12-09 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | Vignolo, R. (2019). Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11042/4251 | 
| identifier_str_mv | Vignolo, R. (2019). Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/11042/4251 | 
| dc.language.es.fl_str_mv | Español | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language_invalid_str_mv | Español | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | Adobe Reader | 
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv | 1 | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | Renato Gabriel Vignolo Vega | 
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Renato Gabriel Vignolo Vega Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 0,90 MB | 
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv | Piura, Perú | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad de Piura | 
| dc.source.es.fl_str_mv | Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP | 
| instname_str | Universidad de Piura | 
| instacron_str | UDEP | 
| institution | UDEP | 
| reponame_str | UDEP-Institucional | 
| collection | UDEP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad175d36-4a19-4b5a-814b-d6c130d23e2f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d45513c-c760-424e-b0b5-8a9e67634422/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/356d6374-d04a-4940-bf33-57c26a483ffa/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a9acefe3c24a7f6d1d1be3dcd7cc39f7 a6decbfd92ef3988ef7552f958a4eefe a0c214b1f188fc31d08db77bc3153bfb | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Pirhua | 
| repository.mail.fl_str_mv | no-reply3@udep.edu.pe | 
| _version_ | 1839818629037686784 | 
| score | 13.422088 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            