Manejo de la resistencia al cambio en Grifo San Ramón S.R.L.
Descripción del Articulo
        El trabajo tiene por objetivo estudiar el cambio organizacional, especialmente la resistencia al mismo, del Grifo San Ramón S.R.L. dedicado al negocio de venta al por menor de combustibles y estación de servicio. Para ello, se muestra la situación de la empresa, donde se evidencia que todas las func...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4251 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4251 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comportamiento organizacional Cambio organizacional 658.406 | 
| Sumario: | El trabajo tiene por objetivo estudiar el cambio organizacional, especialmente la resistencia al mismo, del Grifo San Ramón S.R.L. dedicado al negocio de venta al por menor de combustibles y estación de servicio. Para ello, se muestra la situación de la empresa, donde se evidencia que todas las funciones recaen en la gerencia, denotándose sobrecarga de funciones que impiden el óptimo desarrollo de las actividades cotidianas, ocasionando una serie de problemas. La empresa, inicialmente reacia hacia la propuesta al cambio, a través de la sensibilización efectuada a la gerencia, empieza a presentar los primeros signos de cambio con el fin de adaptarse mejor a su entorno. Con este propósito, se realizaron constantes charlas con la gerencia para crear un vínculo de confianza y amistad (jefe - empleado administrativo). Entre los principales resultados positivos que se lograron gracias al cambio fueron: asistir al gerente al recibir las cuentas de los despachadores, elaborar las facturas de venta que requieran los clientes y verificar que se realicen la transferencia del pago de facturas. Por lo demás, se recomienda la implementación de la misma metodología de cambio organizacional para delegar el cien por ciento de las funciones administrativas al área correspondiente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            