Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López
Descripción del Articulo
        El objetivo general de la presente investigación es analizar la naturaleza de los sistemas formales en las organizaciones, según Juan Antonio Pérez López. Para lo cual, se parte de sus antecedentes más significativos, tanto en el plano histórico socio cultural como en el legado propio de la teoría e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3702 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3702 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos Ejecutivos -- Formación profesional 658.001 | 
| id | UDEP_8e04cc2dcbbd97551e73b967e38f7b78 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3702 | 
| network_acronym_str | UDEP | 
| network_name_str | UDEP-Institucional | 
| repository_id_str | 2644 | 
| spelling | Stevenazzi, MarianaCastillo Córdova, GenaraUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.2018-11-23T15:10:40Z2018-11-232018-04Castillo, G. (2018). Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López (Trabajo de investigación de bachiller en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3702El objetivo general de la presente investigación es analizar la naturaleza de los sistemas formales en las organizaciones, según Juan Antonio Pérez López. Para lo cual, se parte de sus antecedentes más significativos, tanto en el plano histórico socio cultural como en el legado propio de la teoría empresarial, hasta llegar al planteamiento de su modelo antropológico en el que se inserta una visión adecuada de estos sistemas. Se sostiene que los postulados teóricos principales es que la naturaleza de los sistemas formales es la de ser medios al servicio del desarrollo de las personas y de las organizaciones. Por tanto, cuando no se les considera como medios sino como fines, esa primacía impone la mecanización y deshumanización en las organizaciones. No obstante, la propuesta de Pérez López permite una visión más amplia, que da su lugar a los sistemas formales, integrándolos con el fin de caer en los riesgos antes señalados. Se concluye que, siendo los sistemas formales de naturaleza cuantitativa y mecánica, son diferentes a la realidad de las personas y de las organizaciones que poseen una dinámica vital, personal. Por tanto, hay que darles su lugar sin absolutizarlos. Adicionalmente, se recomienda una formación adecuada de los directivos.0,59 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Genara Castillo CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretaciónDirección de empresas -- Aspectos filosóficosComportamiento organizacional -- Aspectos filosóficosEjecutivos -- Formación profesional658.001Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez Lópezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesBachillerAdministración de EmpresasORIGINALT_AE_001.pdfT_AE_001.pdfArtículo principalapplication/pdf1049265https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19e1206b-da3c-451e-a509-796b897762e6/download886bf3d9797f48f5d40c3aa5e30e76d7MD51TEXTT_AE_001.pdf.txtT_AE_001.pdf.txtExtracted texttext/plain102261https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eabee0eb-cbbd-4cee-8e70-1e501484e714/download77852a82872af6e0a93653231eeced48MD56THUMBNAILT_AE_001.pdf.jpgT_AE_001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23654https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d3b2949-cb01-452c-a11d-be1e4142cd19/download6e1586b00faaf2a83755d617ff71f50dMD5711042/3702oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37022025-03-15 18:27:58.219http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López | 
| title | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López | 
| spellingShingle | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López Castillo Córdova, Genara Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos Ejecutivos -- Formación profesional 658.001 | 
| title_short | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López | 
| title_full | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López | 
| title_fullStr | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López | 
| title_full_unstemmed | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López | 
| title_sort | Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López | 
| author | Castillo Córdova, Genara | 
| author_facet | Castillo Córdova, Genara | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Stevenazzi, Mariana | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Castillo Córdova, Genara | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos Ejecutivos -- Formación profesional | 
| topic | Pérez López, Juan Antonio, 1934-1996 -- Crítica e interpretación Dirección de empresas -- Aspectos filosóficos Comportamiento organizacional -- Aspectos filosóficos Ejecutivos -- Formación profesional 658.001 | 
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | 658.001 | 
| description | El objetivo general de la presente investigación es analizar la naturaleza de los sistemas formales en las organizaciones, según Juan Antonio Pérez López. Para lo cual, se parte de sus antecedentes más significativos, tanto en el plano histórico socio cultural como en el legado propio de la teoría empresarial, hasta llegar al planteamiento de su modelo antropológico en el que se inserta una visión adecuada de estos sistemas. Se sostiene que los postulados teóricos principales es que la naturaleza de los sistemas formales es la de ser medios al servicio del desarrollo de las personas y de las organizaciones. Por tanto, cuando no se les considera como medios sino como fines, esa primacía impone la mecanización y deshumanización en las organizaciones. No obstante, la propuesta de Pérez López permite una visión más amplia, que da su lugar a los sistemas formales, integrándolos con el fin de caer en los riesgos antes señalados. Se concluye que, siendo los sistemas formales de naturaleza cuantitativa y mecánica, son diferentes a la realidad de las personas y de las organizaciones que poseen una dinámica vital, personal. Por tanto, hay que darles su lugar sin absolutizarlos. Adicionalmente, se recomienda una formación adecuada de los directivos. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-11-23T15:10:40Z | 
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 2018-04 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018-11-23 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | Castillo, G. (2018). Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López (Trabajo de investigación de bachiller en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11042/3702 | 
| identifier_str_mv | Castillo, G. (2018). Los sistemas formales en la organización según Juan Antonio Pérez López (Trabajo de investigación de bachiller en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/11042/3702 | 
| dc.language.es.fl_str_mv | Español | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language_invalid_str_mv | Español | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | Adobe Reader | 
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv | 1 | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | Genara Castillo Córdova | 
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Genara Castillo Córdova Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 0,59 MB | 
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad de Piura | 
| dc.source.es.fl_str_mv | Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP | 
| instname_str | Universidad de Piura | 
| instacron_str | UDEP | 
| institution | UDEP | 
| reponame_str | UDEP-Institucional | 
| collection | UDEP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19e1206b-da3c-451e-a509-796b897762e6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eabee0eb-cbbd-4cee-8e70-1e501484e714/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d3b2949-cb01-452c-a11d-be1e4142cd19/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 886bf3d9797f48f5d40c3aa5e30e76d7 77852a82872af6e0a93653231eeced48 6e1586b00faaf2a83755d617ff71f50d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Pirhua | 
| repository.mail.fl_str_mv | no-reply3@udep.edu.pe | 
| _version_ | 1839817834358636544 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            