Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo conocer las características que tiene la comunicación entre padres e hijas pertenecientes al primer grado de educación secundaria del colegio Vallesol de la ciudad de Piura. En tanto, se busca determinar qué momentos prefieren, el lugar, el estilo y con qué frec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rufino Sernaque, Marcela del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Vallesol -- Educación secundaria -- Investigaciones
Comunicación en la familia -- Investigaciones
Padres e hijos -- Relaciones familiares
370.192 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_8abf3dcb42bfaf46df9c2a0805bd3a97
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4963
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling García Gonzáles, CamiloRufino Sernaque, Marcela del PilarUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2021-05-27T18:33:27Z2021-05-27T18:33:27Z2021-05-272021-01Rufino, M. (2021). Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4963La presente tesis tiene como objetivo conocer las características que tiene la comunicación entre padres e hijas pertenecientes al primer grado de educación secundaria del colegio Vallesol de la ciudad de Piura. En tanto, se busca determinar qué momentos prefieren, el lugar, el estilo y con qué frecuencia hablan sobre sus temas personales y planes futuro. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa para analizar, describir y comprobar, estadísticamente, el grado de relación entre las variables propuestas para el estudio. Mientras que, para el recojo de la información, se seleccionó la técnica de la encuesta y como instrumento se realizó un cuestionario. Este último se aplicó a las 55 estudiantes del grado escolar en mención. Los resultados indican que en la comunicación de padres e hijas predomina el estilo pasivo, es decir, ellas hacen lo que se les ordena, sin respetar sus opiniones y los temas que suelen hablar, con frecuencia, son sobre los planes futuros. Cuando se habla de estos temas, la comunicación se da en un estilo asertivo, puesto que se respetan las opiniones de los agentes. Por lo demás, cuando se habla de las reglas y normas de la casa, prefieren conversarlo con la mamá, sin embargo, para los asuntos personales y planes a futuros prefieren conversarlo con el papá. De acuerdo a los resultados obtenidos, se recomienda implementar un plan de acción con las alumnas, abordado en la hora de tutoría, con el fin de que aprendan a tomar sus propias decisiones y poder sentirse más seguras de sí mismas, trabajando la autonomía y el liderazgo.2,32 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marcela del Pilar Rufino SernaqueCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPColegio Vallesol -- Educación secundaria -- InvestigacionesComunicación en la familia -- InvestigacionesPadres e hijos -- Relaciones familiares370.192 2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación44964397https://orcid.org/0000-0002-1203-899202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121746Ramos López, MilagrosGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALEDUC_2101.pdfEDUC_2101.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2435538https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/246b9306-1e23-4ef7-81de-9fa8d8fbec37/download06e26c2e58d5896b77b99e8649985e6eMD51TEXTEDUC_2101.pdf.txtEDUC_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain101756https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa78bcb9-2ece-4211-a2da-97adfba34941/downloadd31c93a9bea317d3d8eb03b2d3579ff0MD54THUMBNAILEDUC_2101.pdf.jpgEDUC_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19366https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6786a7ee-7c0f-4b65-9c30-47fafe9cbbb5/download21a94ef178fb173b1c5cb781dd494c18MD5511042/4963oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49632025-03-15 19:08:05.767http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
title Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
spellingShingle Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
Rufino Sernaque, Marcela del Pilar
Colegio Vallesol -- Educación secundaria -- Investigaciones
Comunicación en la familia -- Investigaciones
Padres e hijos -- Relaciones familiares
370.192 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
title_full Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
title_fullStr Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
title_full_unstemmed Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
title_sort Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol
author Rufino Sernaque, Marcela del Pilar
author_facet Rufino Sernaque, Marcela del Pilar
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rufino Sernaque, Marcela del Pilar
dc.subject.es.fl_str_mv Colegio Vallesol -- Educación secundaria -- Investigaciones
Comunicación en la familia -- Investigaciones
Padres e hijos -- Relaciones familiares
topic Colegio Vallesol -- Educación secundaria -- Investigaciones
Comunicación en la familia -- Investigaciones
Padres e hijos -- Relaciones familiares
370.192 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 370.192 2
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis tiene como objetivo conocer las características que tiene la comunicación entre padres e hijas pertenecientes al primer grado de educación secundaria del colegio Vallesol de la ciudad de Piura. En tanto, se busca determinar qué momentos prefieren, el lugar, el estilo y con qué frecuencia hablan sobre sus temas personales y planes futuro. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa para analizar, describir y comprobar, estadísticamente, el grado de relación entre las variables propuestas para el estudio. Mientras que, para el recojo de la información, se seleccionó la técnica de la encuesta y como instrumento se realizó un cuestionario. Este último se aplicó a las 55 estudiantes del grado escolar en mención. Los resultados indican que en la comunicación de padres e hijas predomina el estilo pasivo, es decir, ellas hacen lo que se les ordena, sin respetar sus opiniones y los temas que suelen hablar, con frecuencia, son sobre los planes futuros. Cuando se habla de estos temas, la comunicación se da en un estilo asertivo, puesto que se respetan las opiniones de los agentes. Por lo demás, cuando se habla de las reglas y normas de la casa, prefieren conversarlo con la mamá, sin embargo, para los asuntos personales y planes a futuros prefieren conversarlo con el papá. De acuerdo a los resultados obtenidos, se recomienda implementar un plan de acción con las alumnas, abordado en la hora de tutoría, con el fin de que aprendan a tomar sus propias decisiones y poder sentirse más seguras de sí mismas, trabajando la autonomía y el liderazgo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-27T18:33:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-27T18:33:27Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-27
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Rufino, M. (2021). Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4963
identifier_str_mv Rufino, M. (2021). Comunicación entre padres e hijas del primer grado de secundaria del colegio Vallesol (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4963
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Marcela del Pilar Rufino Sernaque
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Marcela del Pilar Rufino Sernaque
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,32 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/246b9306-1e23-4ef7-81de-9fa8d8fbec37/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa78bcb9-2ece-4211-a2da-97adfba34941/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6786a7ee-7c0f-4b65-9c30-47fafe9cbbb5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06e26c2e58d5896b77b99e8649985e6e
d31c93a9bea317d3d8eb03b2d3579ff0
21a94ef178fb173b1c5cb781dd494c18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818406889521152
score 13.44921
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).