Mejoras en el proceso de gestión de compras de una organización no gubernamental XYZ

Descripción del Articulo

El presente trabajo se detalla el plan de mejora en el proceso de gestión de compras de una organización no gubernamental. Una vez analizada la situación y problemas presentados dentro de las funciones que desempeñaba la gestora de compras, se tomaron en cuenta conceptos fundamentales que permitiero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Olivares, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras -- Empresas -- Optimización
Organizaciones no gubernamentales -- Gestión de compras -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se detalla el plan de mejora en el proceso de gestión de compras de una organización no gubernamental. Una vez analizada la situación y problemas presentados dentro de las funciones que desempeñaba la gestora de compras, se tomaron en cuenta conceptos fundamentales que permitieron iniciar con el plan de mejora. Conceptos como logística, gestión de compras, proveedores y los procesos como tal, fueron indispensables para comprender la situación y plantear soluciones en base a ello. El informe presenta un enfoque cualitativo descriptivo bajo la técnica de observación, la cual permitió obtener información sobre los procedimientos en base a la gestión de compras que se realizaba en la organización. Una vez analizada la información y los procedimientos, se definieron las bases para iniciar con el plan de acción; en el cual se propone una base de datos en donde se detalla el proceso logístico de los requerimientos mensuales de los usuarios. Esto permite un control en tiempo real de los requerimientos y las fechas de entrega de estos, así mismo, una eficiente comunicación con contabilidad para evitar retrasos en los pagos a los proveedores. La propuesta tuvo como resultado la optimización del tiempo y una mejor organización en cuanto a los requerimientos de productos o servicios, seguimiento y control del proceso logístico en las compras y una mejor gestión de proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).