Propuesta de una política de compras para mejorar la cadena de suministro de una empresa industrial en Lurín, 2024

Descripción del Articulo

El área de compras es una de las áreas de soporte, principales en una empresa, pues es aquella que se encarga de suministrar y gestionar todas aquellas necesidades de manera oportuna. Este informe está basado en una empresa industrial en Lurín y sobre las mejoras e implementaciones que se han dado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Paredes, Nathalie del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Compras industriales
Cadena de suministro
Calidad de servicio
Administración de compras
Procesos de compra
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El área de compras es una de las áreas de soporte, principales en una empresa, pues es aquella que se encarga de suministrar y gestionar todas aquellas necesidades de manera oportuna. Este informe está basado en una empresa industrial en Lurín y sobre las mejoras e implementaciones que se han dado durante este tiempo en la política de compras y en los procesos del área con la finalidad de generar mejora en la cadena de suministro. Es así como se llegó a la conclusión de mejorar algunos aspectos en beneficio de la compañía y con la finalidad de obtener mejores resultados mediante eficiencias en la práctica. En conjunto con las áreas involucradas, se llevaron a cabo estas mejoras que serán revisadas periódicamente contando con una trazabilidad y de esta manera evaluar todos aquellos cambios que se propongan realizar, en el sentido de generar una mejora continua y seguir brindando procesos eficaces a la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).