Estrategias de animación a la lectura para fomentar el hábito lector en estudiantes de 3.er grado de educación primaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad de aprendizaje que considere estrategias de animación a la lectura para fomentar el hábito lector en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular Belén ubicada en el distrito de Piura. Con esta propuesta s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de la lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Estrategias de aprendizaje -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad de aprendizaje que considere estrategias de animación a la lectura para fomentar el hábito lector en estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular Belén ubicada en el distrito de Piura. Con esta propuesta se busca revertir el bajo rendimiento de los estudiantes en comprensión lectora, debido a que, se confunden al leer las indicaciones de los exámenes y por el poco o nulo interés en la lectura. Ello, a su vez, ocasiona en los alumnos problemas para expresarse y para escribir textos. El trabajo se sustenta en bibliografía relacionada con la animación a la lectura, el impacto de las estrategias de animación a la lectura en la comprensión lectora y la importancia de la creación de un hábito lector en los estudiantes. Con la implementación de esta experiencia de aprendizaje, se obtuvo resultados positivos en los estudiantes, ya que se pudo potenciar significativamente sus habilidades para analizar y entender textos, lo que se reflejó en el aumento de sus calificaciones, tanto de comprensión lectora, como en otras áreas de aprendizaje. El aporte principal de este trabajo es la creación de una metodología efectiva para mejorar la comprensión lectora y para fomentar en los estudiantes el interés genuino por la lectura y desarrollar, a largo plazo, un hábito lector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).