Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas

Descripción del Articulo

La tesis busca determinar la influencia directa del aporte lateral (AL) al volumen total de ingreso (AT) del río Chira al reservorio Poechos en épocas de avenidas mediante el uso de un modelo de predicción por regresión múltiple. Utilizando el método de hidrograma unitario, se ha calculado los disti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noblecilla Palomino, Luis Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos hidráulicos
Hidráulica -- Modelos matemáticos
Presas -- Sedimentos
Control predictivo -- Investigaciones
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id UDEP_80348ac30f6f8c5658784c1c747c20ce
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5214
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
title Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
spellingShingle Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
Noblecilla Palomino, Luis Angel
Proyectos hidráulicos
Hidráulica -- Modelos matemáticos
Presas -- Sedimentos
Control predictivo -- Investigaciones
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
title_full Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
title_fullStr Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
title_full_unstemmed Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
title_sort Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas
author Noblecilla Palomino, Luis Angel
author_facet Noblecilla Palomino, Luis Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farías de Reyes, Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Noblecilla Palomino, Luis Angel
dc.subject.es.fl_str_mv Proyectos hidráulicos
Hidráulica -- Modelos matemáticos
Presas -- Sedimentos
Control predictivo -- Investigaciones
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Investigaciones
topic Proyectos hidráulicos
Hidráulica -- Modelos matemáticos
Presas -- Sedimentos
Control predictivo -- Investigaciones
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description La tesis busca determinar la influencia directa del aporte lateral (AL) al volumen total de ingreso (AT) del río Chira al reservorio Poechos en épocas de avenidas mediante el uso de un modelo de predicción por regresión múltiple. Utilizando el método de hidrograma unitario, se ha calculado los distintos aportes laterales al reservorio Poechos a partir de la base de datos confiables de precipitaciones de las estaciones pluviométricas de la zona: Alamor (PALA), Lancones (PLAN), Ardilla (PARD) y Ciruelo (PCIR); y las características geomorfológicas de las cuencas que abarca. Entre los principales resultados destaca la presencia de aporte lateral a partir de una precipitación promedio de 45 mm y la influencia tardía de un día entre la lluvia y el aporte al reservorio. El modelo matemático de predicción para la relación porcentual [%] entre el volumen de agua de ingreso lateral (AL) y el volumen total de ingreso al reservorio (AT), se obtuvo mediante el uso de la herramienta software Minitab 19 a partir del análisis de regresión múltiple. Este modelo final, luego de un detallado análisis de variables independientes y de una mejora significativa de las gráficas de residuos y de los valores de R2, R2 ajustado y R2 de predicción; quedó expresado en función a las precipitaciones diarias en Lancones y Ardilla: LN% = -4.297 + 0.03920* PLAN + 0.07805* PARD – 0.000209* PLAN2 – 0.000216* PARD2.Este sistema de predicción va a permitir modificar las reglas de operación de forma que se incluya el proceso de descolmatación. Actualmente estas reglas solo tienen en cuenca la laminación de avenidas y la gestión del agua para sus distintos usos: poblacional, agrícola, industrial, etc. Por tanto, los resultados de esta investigación pueden alcanzar un alto impacto económico y social, ya que permitirán mitigar los efectos de los fenómenos climatológicos extremos que azotan la región, tales como El Niño Oscilación Sur y El Niño costero, y permitirán mejorar la gestión del reservorio Poechos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-21T15:23:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-21T15:23:08Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Noblecilla, L. (2021). Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas (Tesis de Máster en Recursos Hídricos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5214
identifier_str_mv Noblecilla, L. (2021). Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas (Tesis de Máster en Recursos Hídricos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5214
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Río Chira (Piura), Perú
Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7db3c1f5-a17c-4fe0-8380-6872b548d555/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a514ddb-81e5-4089-b420-6cf8829933b3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/465612d8-cd79-4f35-996f-ca8d432109e4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e2a306c77971f0f21ca56b2bc01f64e
6af165cf27a87112a95414dacceb087f
e62ca7f865bfd088095181795d57e92c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818658008793088
spelling Farías de Reyes, MarinaNoblecilla Palomino, Luis AngelRío Chira (Piura), PerúPiura, Perú2021-10-21T15:23:08Z2021-10-21T15:23:08Z2021-10-212021-09Noblecilla, L. (2021). Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidas (Tesis de Máster en Recursos Hídricos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5214La tesis busca determinar la influencia directa del aporte lateral (AL) al volumen total de ingreso (AT) del río Chira al reservorio Poechos en épocas de avenidas mediante el uso de un modelo de predicción por regresión múltiple. Utilizando el método de hidrograma unitario, se ha calculado los distintos aportes laterales al reservorio Poechos a partir de la base de datos confiables de precipitaciones de las estaciones pluviométricas de la zona: Alamor (PALA), Lancones (PLAN), Ardilla (PARD) y Ciruelo (PCIR); y las características geomorfológicas de las cuencas que abarca. Entre los principales resultados destaca la presencia de aporte lateral a partir de una precipitación promedio de 45 mm y la influencia tardía de un día entre la lluvia y el aporte al reservorio. El modelo matemático de predicción para la relación porcentual [%] entre el volumen de agua de ingreso lateral (AL) y el volumen total de ingreso al reservorio (AT), se obtuvo mediante el uso de la herramienta software Minitab 19 a partir del análisis de regresión múltiple. Este modelo final, luego de un detallado análisis de variables independientes y de una mejora significativa de las gráficas de residuos y de los valores de R2, R2 ajustado y R2 de predicción; quedó expresado en función a las precipitaciones diarias en Lancones y Ardilla: LN% = -4.297 + 0.03920* PLAN + 0.07805* PARD – 0.000209* PLAN2 – 0.000216* PARD2.Este sistema de predicción va a permitir modificar las reglas de operación de forma que se incluya el proceso de descolmatación. Actualmente estas reglas solo tienen en cuenca la laminación de avenidas y la gestión del agua para sus distintos usos: poblacional, agrícola, industrial, etc. Por tanto, los resultados de esta investigación pueden alcanzar un alto impacto económico y social, ya que permitirán mitigar los efectos de los fenómenos climatológicos extremos que azotan la región, tales como El Niño Oscilación Sur y El Niño costero, y permitirán mejorar la gestión del reservorio Poechos.Este trabajo fue financiado por el Proyecto Concytec - Banco Mundial “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica” 8682-PE, a través de su unidad ejecutora ProCiencia. [contrato número 060- 2018-FONDECYT-BM-IADT-AV]spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProyectos hidráulicosHidráulica -- Modelos matemáticosPresas -- SedimentosControl predictivo -- InvestigacionesPoechos, Represa de (Piura, Perú) -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Modelo de predicción del caudal de ingreso principal y lateral al reservorio Poechos en épocas de avenidasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Recursos HídricosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en Recursos HídricosFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Recursos Hídricos48249031https://orcid.org/0000-0002-6700-706902816757https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro522197Mabres, AntonioArteaga Núñez, FranciscoFarías de Reyes, MarinaORIGINALMAS_RH_2101.pdfMAS_RH_2101.pdfArtículo principalapplication/pdf3431802https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7db3c1f5-a17c-4fe0-8380-6872b548d555/download3e2a306c77971f0f21ca56b2bc01f64eMD51TEXTMAS_RH_2101.pdf.txtMAS_RH_2101.pdf.txtExtracted texttext/plain102565https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a514ddb-81e5-4089-b420-6cf8829933b3/download6af165cf27a87112a95414dacceb087fMD54THUMBNAILMAS_RH_2101.pdf.jpgMAS_RH_2101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18325https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/465612d8-cd79-4f35-996f-ca8d432109e4/downloade62ca7f865bfd088095181795d57e92cMD5511042/5214oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52142025-03-15 19:23:49.567http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.43463
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).