Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar una evaluación del potencial hídrico del río Chira en Poechos, así como la evaluación de los niveles de atención de los valles del Chira y Piura. Los datos, base del presente estudio, han sido extraídos de los partes diarios que maneja el PECHP y de la informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Flores, María Josseline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2598
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
551.48
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo realizar una evaluación del potencial hídrico del río Chira en Poechos, así como la evaluación de los niveles de atención de los valles del Chira y Piura. Los datos, base del presente estudio, han sido extraídos de los partes diarios que maneja el PECHP y de la información brindada por cada Junta de Usuarios en cooperación con el proyecto. La oferta hídrica en el Reservorio Poechos, para el periodo de estudio (2005-2015), presenta años hidrológicos caracterizados como normales, húmedos y muy húmedos que, sin presencia de años secos, reflejan una etapa con alto potencial hídrico en estos últimos 10 años. No obstante, cabe recalcar que la presencia de caudales altos se da sólo durante las épocas de avenidas y disminuye durante la época de estiaje, siendo la primera (época de avenidas), la que define la caracterización de cada año hidrológico. Aunque el recurso hídrico que ingresa a Poechos es alto, los niveles de colmatación en el mismo no permiten su aprovechamiento al máximo, ya que la capacidad de almacenamiento en el embalse viene reduciéndose conforme se llega a la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).