Balance hídrico superficial de la subcuenca del río Paltiture
Descripción del Articulo
La tesis busca evaluar las características hidrológicas de la subcuenca del río Paltiture para poder calcular la escorrentía a través del balance hídrico superficial. Bajo esta premisa, se toma como referencia los datos pluviométricos contenidos en la guía metodológica para la elaboración del balanc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balance hídrico (Hidrología) Cuencas hidrográficas 551.48 |
| Sumario: | La tesis busca evaluar las características hidrológicas de la subcuenca del río Paltiture para poder calcular la escorrentía a través del balance hídrico superficial. Bajo esta premisa, se toma como referencia los datos pluviométricos contenidos en la guía metodológica para la elaboración del balance hídrico de América del Sur realizada por la Unesco, desde el período de 1995 hasta 2010. Este análisis se realizó con la finalidad de determinar la disponibilidad del recurso hídrico en la subcuenca y así calcular el volumen que podría tener la presa Paltiture. Luego de analizar estadísticamente los datos pluviométricos de las estaciones pertenecientes a la zona de estudio, se logró estimar el caudal de la zona y la disponibilidad de agua en la subcuenca. Se concluye que el embalse ayudará a disminuir la concentración de elementos contaminantes en el río Tambo por causas litológicas y, por ende, disminuir los daños ocasionados a la agricultura y a la población de la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).