Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar una evaluación del potencial hídrico del río Chira en Poechos, así como la evaluación de los niveles de atención de los valles del Chira y Piura. Los datos, base del presente estudio, han sido extraídos de los partes diarios que maneja el PECHP y de la informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Flores, María Josseline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2598
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
551.48
id UDEP_403cef7d0f0ee9d2c646a3a6ba81eede
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2598
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Farías de Reyes, MarinaCalle Flores, María JosselineUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Río Chira (Piura), Perú2016-12-12T22:23:13Z2016-12-122016-03Calle, M. (2016). Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2598La tesis tiene como objetivo realizar una evaluación del potencial hídrico del río Chira en Poechos, así como la evaluación de los niveles de atención de los valles del Chira y Piura. Los datos, base del presente estudio, han sido extraídos de los partes diarios que maneja el PECHP y de la información brindada por cada Junta de Usuarios en cooperación con el proyecto. La oferta hídrica en el Reservorio Poechos, para el periodo de estudio (2005-2015), presenta años hidrológicos caracterizados como normales, húmedos y muy húmedos que, sin presencia de años secos, reflejan una etapa con alto potencial hídrico en estos últimos 10 años. No obstante, cabe recalcar que la presencia de caudales altos se da sólo durante las épocas de avenidas y disminuye durante la época de estiaje, siendo la primera (época de avenidas), la que define la caracterización de cada año hidrológico. Aunque el recurso hídrico que ingresa a Poechos es alto, los niveles de colmatación en el mismo no permiten su aprovechamiento al máximo, ya que la capacidad de almacenamiento en el embalse viene reduciéndose conforme se llega a la actualidad.0,32 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/María Josseline Calle FloresCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBalance hídrico (Hidrología)Cuencas hidrográficasPoechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos551.48Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2018-05-172018-05-17Ingeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngenieríaORIGINALICI_227_REST.pdfICI_227_REST.pdfArtículo principalapplication/pdf338523https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9f64def-4690-4b49-b4fc-9dc1e9f9fb51/downloadf725c6015881c163f20865cbed9f5682MD51TEXTICI_227_REST.pdf.txtICI_227_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain4088https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4d34dfa-9843-4b60-93c2-f95037e211f4/download573bd6368326bb4976ab00e945dc5b5aMD54THUMBNAILICI_227_REST.pdf.jpgICI_227_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23210https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36d56a2b-7639-4b0e-a3d6-f6e08ae15f42/downloada770e2ac545ecf4b9c60855af9f5e5d6MD5511042/2598oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25982025-03-15 21:05:05.048https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
title Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
spellingShingle Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
Calle Flores, María Josseline
Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
551.48
title_short Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
title_full Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
title_fullStr Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
title_full_unstemmed Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
title_sort Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura
author Calle Flores, María Josseline
author_facet Calle Flores, María Josseline
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farías de Reyes, Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Flores, María Josseline
dc.subject.es.fl_str_mv Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
topic Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
551.48
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 551.48
description La tesis tiene como objetivo realizar una evaluación del potencial hídrico del río Chira en Poechos, así como la evaluación de los niveles de atención de los valles del Chira y Piura. Los datos, base del presente estudio, han sido extraídos de los partes diarios que maneja el PECHP y de la información brindada por cada Junta de Usuarios en cooperación con el proyecto. La oferta hídrica en el Reservorio Poechos, para el periodo de estudio (2005-2015), presenta años hidrológicos caracterizados como normales, húmedos y muy húmedos que, sin presencia de años secos, reflejan una etapa con alto potencial hídrico en estos últimos 10 años. No obstante, cabe recalcar que la presencia de caudales altos se da sólo durante las épocas de avenidas y disminuye durante la época de estiaje, siendo la primera (época de avenidas), la que define la caracterización de cada año hidrológico. Aunque el recurso hídrico que ingresa a Poechos es alto, los niveles de colmatación en el mismo no permiten su aprovechamiento al máximo, ya que la capacidad de almacenamiento en el embalse viene reduciéndose conforme se llega a la actualidad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-12T22:23:13Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Calle, M. (2016). Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2598
identifier_str_mv Calle, M. (2016). Análisis hidrológico del reservorio Poechos y nivel de atención a los valles del Chira y Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2598
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv María Josseline Calle Flores
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
María Josseline Calle Flores
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,32 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Río Chira (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9f64def-4690-4b49-b4fc-9dc1e9f9fb51/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4d34dfa-9843-4b60-93c2-f95037e211f4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36d56a2b-7639-4b0e-a3d6-f6e08ae15f42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f725c6015881c163f20865cbed9f5682
573bd6368326bb4976ab00e945dc5b5a
a770e2ac545ecf4b9c60855af9f5e5d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818874680246272
score 13.441585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).