Caso de estudio: Empresa BAR S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente caso aborda la problemática de la empresa del sector de industrias alimentarias, que tiene que hacer frente a la alta rotación de personal en momentos pico de campaña. Tal rotación les genera estragos en la producción y les obliga a programar jornadas de trabajo de hasta 12 horas continu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarco Bouroncle, Monica Lourdes, Mendoza Garcia, Christian Yoel, Raggio Granda, Susana Juliette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal -- Investigaciones
Industria y comercio de alimentos -- Administración de personal
Administración de empresas -- Estudios de casos
658.311
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente caso aborda la problemática de la empresa del sector de industrias alimentarias, que tiene que hacer frente a la alta rotación de personal en momentos pico de campaña. Tal rotación les genera estragos en la producción y les obliga a programar jornadas de trabajo de hasta 12 horas continuas. Los socios fundadores se preguntan ¿por qué aun cuándo han apostado por ser competitivos salarialmente y pagar puntualmente, la gente se va? Por lo que, se busca identificar la causa de la alta rotación y su decisión de hacer recaer en el área de Recursos Humanos el diagnóstico y la solución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).