Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar un análisis numérico en CFD del comportamiento termofluídico del equipo “híbrido” de tratamiento hidrotérmico del mango para establecer mejoras operacionales. Para ello, primero se describe el tratamiento hidrotérmico del mango y se habla por separado de los pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mangos -- Procesamiento -- Control automático Mangos -- Procesamiento -- Modelos matemáticos 633.74 |
id |
UDEP_7f24b842ada6e64124da9abf73e9e841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2983 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Saavedra García Zabaleta, RafaelCastro Monroe, Carlos DanielUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.PiuraPerú2017-07-24T22:51:08Z2017-07-24T22:51:08Z2017-07-242017-05Castro, C. (2017). Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango (Tesis de licenciatura en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2983La tesis tiene como objetivo realizar un análisis numérico en CFD del comportamiento termofluídico del equipo “híbrido” de tratamiento hidrotérmico del mango para establecer mejoras operacionales. Para ello, primero se describe el tratamiento hidrotérmico del mango y se habla por separado de los protocolos de Estados Unidos y Japón. Luego de la unificación de los protocolos y de las condiciones a cumplirse para que se dé un proceso simultáneo. Seguidamente, se realizó un análisis numérico por medio del software Ansys CFX 17.0, para un sistema simplificado que representa el proceso real. Además se simula el modelo computacional y por medio de gráficas se comparan distintos casos de velocidades del agua y se confronta el modelo numérico con el analítico de la esfera fría. Finalmente, se presenta y discute la validación del modelo numérico con los datos de campo.3,45 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Carlos Daniel Casto MonroeCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMangos -- Procesamiento -- Control automáticoMangos -- Procesamiento -- Modelos matemáticos633.74Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mangoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaORIGINALIME_223.pdfIME_223.pdfArtículo principalapplication/pdf3650864https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cf5a829-ab5d-41e3-8a30-b4ad991cccbf/download5faa6a191c9bba370f4fa8df7dc8f866MD51TEXTIME_223.pdf.txtIME_223.pdf.txtExtracted texttext/plain111657https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51fa0e06-1b4f-4094-af88-65600c61da24/downloadc95deb5f344d5442b996edc716006efdMD52THUMBNAILIME_223.pdf.jpgIME_223.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4171https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a602539-ca26-4b62-9854-b20bfa1e9842/download57da1a33066891475d0efe520525b9b3MD5311042/2983oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/29832023-11-20 09:13:37.03http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango |
title |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango |
spellingShingle |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango Castro Monroe, Carlos Daniel Mangos -- Procesamiento -- Control automático Mangos -- Procesamiento -- Modelos matemáticos 633.74 |
title_short |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango |
title_full |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango |
title_fullStr |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango |
title_full_unstemmed |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango |
title_sort |
Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango |
author |
Castro Monroe, Carlos Daniel |
author_facet |
Castro Monroe, Carlos Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra García Zabaleta, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Monroe, Carlos Daniel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Mangos -- Procesamiento -- Control automático Mangos -- Procesamiento -- Modelos matemáticos |
topic |
Mangos -- Procesamiento -- Control automático Mangos -- Procesamiento -- Modelos matemáticos 633.74 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
633.74 |
description |
La tesis tiene como objetivo realizar un análisis numérico en CFD del comportamiento termofluídico del equipo “híbrido” de tratamiento hidrotérmico del mango para establecer mejoras operacionales. Para ello, primero se describe el tratamiento hidrotérmico del mango y se habla por separado de los protocolos de Estados Unidos y Japón. Luego de la unificación de los protocolos y de las condiciones a cumplirse para que se dé un proceso simultáneo. Seguidamente, se realizó un análisis numérico por medio del software Ansys CFX 17.0, para un sistema simplificado que representa el proceso real. Además se simula el modelo computacional y por medio de gráficas se comparan distintos casos de velocidades del agua y se confronta el modelo numérico con el analítico de la esfera fría. Finalmente, se presenta y discute la validación del modelo numérico con los datos de campo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T22:51:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T22:51:08Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-24 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castro, C. (2017). Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango (Tesis de licenciatura en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2983 |
identifier_str_mv |
Castro, C. (2017). Estudio numérico del comportamiento termofluídico de equipos de tratamiento hidrotérmico del mango (Tesis de licenciatura en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2983 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Daniel Casto Monroe |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Carlos Daniel Casto Monroe Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,45 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cf5a829-ab5d-41e3-8a30-b4ad991cccbf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51fa0e06-1b4f-4094-af88-65600c61da24/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a602539-ca26-4b62-9854-b20bfa1e9842/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5faa6a191c9bba370f4fa8df7dc8f866 c95deb5f344d5442b996edc716006efd 57da1a33066891475d0efe520525b9b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818992453156864 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).