Modelación y estimación de parámetros aplicados al proceso de fermentación de cacao piurano
Descripción del Articulo
La tesis desarrolla la modelación matemática para el proceso de fermentación del cacao tomando en cuenta los gases producidos durante la actividad, los cuales permitirán estimar el estado de los componentes internos que determinan la calidad del grano de cacao. Al culminar el proceso de fermentación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao -- Investigaciones Cacao -- Control automático Fermentación -- Modelos matemáticos 633.74 |
Sumario: | La tesis desarrolla la modelación matemática para el proceso de fermentación del cacao tomando en cuenta los gases producidos durante la actividad, los cuales permitirán estimar el estado de los componentes internos que determinan la calidad del grano de cacao. Al culminar el proceso de fermentación, y mediante un control de flujos de entrada de azúcares en el fermentador, se podría llevar la concentración de los componentes más relevantes a niveles requeridos según la literatura y, finalmente, se obtendrá un cacao de mejor calidad. Una vez estudiado el modelo, se comparan los resultados con las muestras obtenidas de mediciones en cajones de fermentación. A partir de estos resultados, se tendrá un mejor conocimiento del comportamiento de la fermentación, con la finalidad de beneficiar en un futuro mediante el control automático del proceso. Con lo cual, se espera mejorar la rentabilidad del cultivo del cacao y favorecer económicamente a los agricultores de la zona emprendedores de diversas regiones de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).