Diseño geométrico de la intersección de la avenida Sánchez Cerro y avenida Vice - Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo principal proponer un diseño geométrico para la intersección en la avenida Vice con avenida Sánchez Cerro, con el fin de devolverle la funcionalidad como vía rápida y mejorar la transitabilidad principalmente en las horas punta en la intersección. El diseño tiene como pri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de tráfico -- Evaluación Tránsito local -- Investigaciones Regulación electrónica del tránsito 629.049 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo principal proponer un diseño geométrico para la intersección en la avenida Vice con avenida Sánchez Cerro, con el fin de devolverle la funcionalidad como vía rápida y mejorar la transitabilidad principalmente en las horas punta en la intersección. El diseño tiene como principal base normativa el Manual de Diseño Geométrico DG-2018, normativa AASHTO y Manual de Diseño geométrico de vías urbanas – 2005 – VCHI. Se desarrolló una evaluación de campo preliminar para comprender el entorno real de la intersección y determinar el flujo de trabajo a realizar. Inicialmente, se contó con un conteo vehicular, para poder realizar un estudio de tráfico y tránsito. Seguidamente se recolectó la información topográfica mediante fotogrametría. Obtenida toda la información de campo, se ingresó la data al software de diseño y modelación, realizando el procesamiento de información topográfica y reduciendo el tamaño de archivos con el uso de los siguientes softwares: Agisoft Metashape Professional (Orientación de las fotos, nube de puntos y ortofoto), Global Mapper (Reducción del peso del archivo y delimitación de ortofoto) y Autodesk ReCap (Limpieza y filtrado en nube de puntos). El diseño geométrico se desarrolló en Autodesk Civil 3D y la simulación semafórica y de la intersección se llevó a cabo en el software PTV Vissim 8. El diseño proyectado fue un pase a desnivel sobre pilotes que garantiza la continuidad en la avenida Sánchez Cerro mientras que en la avenida Vice y en las auxiliares se optó por utilizar semáforos. Se concluye que la propuesta de solución de diseño geométrico es viable, soluciona la congestión vehicular en las horas punta de la intersección en la avenida Vice con avenida Sánchez Cerro, tal como se evidenció al simular en el software PTV Vissim 8. Asimismo, se debe generar conciencia en los pobladores respecto a la normativa vial, la cual es una realidad que tendría que mejorar para garantizar el éxito de esta propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).